Sí, pone taller 7. Hubo un taller 6, justo antes de las vacaciones de Semana Santa. Pero aquél fue uno especial que grabamos en video pero que no pude publicar aún pues se me estropeó la cámara y tengo que hacerme con otra para poder importarlos al ordenador. En cuanto pueda hacerlo, relleno ese hueco.
En este 6º taller repetimos varios juegos, por lo que la mayoría de los niños ya sabían jugar perfectamente y se centraron en sus propias estrategias para ganar. Con muy pocas dudas y sobre todo por ayudar a aquellos que aún no los habían probado. Fue llegar y sentarse. Yo casi estuve de mirón resolviendo alguna que otra duda, porque se portaron todos fantásticamente.
¿Y a qué jugaron?
LEO VA AL BARBERO
Un memory cooperativo que ya estrenamos hace unas semanas. Entre todos hay que ayudar a Leo a que llegue a tiempo al barbero y le corte esa grandiosa melena. Pero como se va enrollando con diferentes animales de la selva, a veces llega cuando ya está cerrado y tiene que volver al día siguiente.
Eso es, tenemos 5 rondas para avanzar poco a poco mediante las cartas que se nos entregan procurando casarlas con las losetas que forman el camino. Si usamos una carta cuyo color coincide con el de la loseta donde acaba Leo, no perdemos tiempo. Pero si el color no coincide, iremos perdiendo más o menos horas hasta que el reloj marque la hora de cierre. Así que empezaremos de nuevo pero ya con algo más de información, pues si recordamos bien en qué sitios estaban determinadas losetas, podremos jugar las cartas para encajar el movimiento del león y acabar en un color coincidente y así avanzar más por la selva…hasta llegar al barbero.
STONE AGE JUNIOR
El juego del momento. Tendré que hacerme con otra copia porque casi jugamos por parejas. Todos quieren jugar a construir un poblado en la Edad de Piedra y menudas riñas el día que no lo llevo.
Un poco de memory pues no se juega con dados, sino que hay que fijarse y recordar las fichas de árboles que rodean el poblado para coger la que más nos interese.
También es un juego de gestión de recursos: tenemos que conseguir determinados materiales para luego ir al centro del tablero y construir una choza para nuestro poblado.
¡Y el primero que construya 3 será el ganador!
Vamos, que lo tiene todo para triunfar, además de un tablero precioso y unos componentes fantásticos.
FANTASMA BLITZ: ¡MENUDO SUSTO!
Otro juego que hace las delicias de todo el mundo (no falla nunca en los merenderos por el verano…ojo..y hablo que triunfa más con adultos que con niños…)
Un juego de visopercepción cuyo objetivo es ser el primero en coger uno de los objetos siguiendo las indicaciones de las cartas. Atención y agilidad en un juego frenético donde en un turno gritas de alegría por ser el primero en coger la carta y a los 15 segundos estás gritando de horror porque se te adelantaron.
MONSTER KIT

Otro que no falla nunca: Monster Kit. Un juego de un autor y docente español (Manu Sánchez Montero) que lo tiene todo: dibujo, lectura, escritura, aritmética…y ¡mucho más!.
Y además justo esta semana ya lo han hecho oficial… el próximo curso miles de alumnos podrán disfrutar con su proyecto #CazadoresDeMonstruos. La editorial Santillana es la primera en empezar a cambiar las metodologías de los libros de texto aportando ideas de gamificación.

EL BANDIDO
Ohhhhhhhh…venga chicos. Un juego muy sencillo (de explicar). Hay un preso que quiere fugarse de la prisión. Cogéis 3 cartas cada uno y se juega así de fácil:
Ponéis una carta en la mesa y cogéis otra del mazo para tener siempre 3. Tendréis que tapar los túneles por los que se puede escapar el bandido y cuando se acaben las cartas, o antes, tendréis que haberle atrapado entre todos.
Parece fácil, ¿verdad?. Pues es el juego más frustrante que nos hemos comprado en el último año. Desespera. porque a medida que vas jugando tapando huecos ves cómo se van formando otras vías de escape. Y aquello no acaba nunca.
Porque a los pobres les pasó lo mismo que a nosotros al principio: lo ves muy guapo y muy fácil. Pero hay que pensar. Y mucho. Y no cerrar a la primera los túneles aunque tengamos las cartas adecuadas. Si no que hay que esperar al momento propicio para hacerlo.
De todas formas les gustó lo suficiente para pedirme que lo trajese de nuevo. Porque eso mola. Que se queden con ganas de más; de querer intentarlo de nuevo para ver si esta vez se lo pasan.