Hoy traemos un post un poco distino. No voy a hablar de juegos de mesa. Bueno, sí. Pero no serán reseñas. Pero ahora que lo pienso, sí que voy a hablar. Lo que no voy a hacer es escribir sobre ello. Aunque bueno, ya lo estoy haciendo…¡vaya lío!.
Las jornadas de juegos de mesa Minas Tirith llevan la friolera de 16 años organizándose. Para mí son especiales por dos motivos: Son las primeras jornadas a las que fui cuando todavía era muy novato en esto de los juegos de mesa (aunque ya de aquella había dejado atrás los monopolys y scatergories ¿eh?) y por otro lado son las jornadas a las que más fácilmente puedo acudir. Debido a mi trabajo (en un hotel) suelo tener vetadas las típicas fechas de puentes y festivos, que es cuando se suelen hacer todo tipo de jornadas y eventos. Pero escaparme 1 día, quizás 2…¡este año puede que los 3! pues ya está más a mi alcance (geográficamente hablando jeje).
No me enrollo más. He grabado un pequeño especial en el podcast Ludógenes (que poco publicito en mi web, todo sea dicho) y en contra de mi voluntad pero haciendo un gran esfuerzo para no dejar tirada a la presidenta del club de Santander, Gema. Porque escribir payasadas, todas las que quiera. Pero ponerme delante de un micro es otra cosa.
Así que dadle al play, pasad de las partes en las que yo hablo y escuchad a la genial Gema cómo nos explica qué son las Minas Tirith y por qué debéis ir a ellas. De paso, tenéis debajo un carrousel con fotos de varios años para que podáis verlas mientras esucháis el podcast.
Este año serán el 4,5 y 6 de diciembre. ¡Id despejando vuestra agenda!.
Colaboradores:
Tienda de juegos de mesa Distrito Zero
Espacio jóven Juventud Santander
Ayuntamiento de Santander
Asociación Club ludus Foramontanos
Asociación Estela Octarina