FANTASMA BLITZ: ¡MENUDO SUSTO!

- Autores: Jacques Zeimet y Gabriela Silveira
- Editado por Devir
- De 2 a 8 jugadores
- A partir de 8 años
- Puedes comprarlo aquí.

Casi todos conocéis ya el juego Fantasma Blitz. Con 5 objetos y un mazo de cartas tenemos un juego de habilidad tanto para pequeños como para mayores. En esta versión, ¡Menudo susto! se incorpora un fez (el cubilete rojo) para cambiar un poco la forma, no de jugar, sino de saber qué objeto hay qué coger para llevarse los puntos de victoria. Porque ahora no es tan fácil…
Si descubrimos una carta y vemos que un objeto que coincida en su forma y color con alguno de los de la mesa, el primero en coger ese objeto se gana la carta y con ella, un punto.
Si vemos objetos pero con colores distintos a los que están sobre la mesa, entonces hay que buscar qué falta en la carta. ¡Exacto!. Aquél objeto que no aparezca será el que tengamos que apresurarnos a coger.
Pero, ¿y si el objeto que buscas está debajo del fez?. Aquí entra una de las 2 novedades de esta versión, que lo vuelven un juego más loco aún: NO hay que coger el objeto escondido, sino correr a descubrir el fez SIN DECIR nada. Nos llevamos la carta y colocamos el fez tapando otro objeto.

El segundo añadido es que si nos damos cuenta que el objeto que tenemos que escoger para ganar el punto es el propio fez, al ser el que aparezca en la carta con su propio color rojo, deberemos DECIR EN VOZ ALTA el objeto que se encuentra bajo él.
Como véis, son dos añadidos que le incrementan la dificultad y hacen mucho más divertido y caótico a Fantasma Blitz. Sobre todo si ya le habíais dado mucha caña a las anteriores versiones.
ESCUELA DE PINGÜINOS

- Autor: Brian Gomez y Reinis Peterson
- Editado por SD Games
- De 2 a 4 jugadores
- A partir de 6 años
- Puedes comprarlo aquí.
Un juego de flickeo que nos encanta. ¿Y qué es flickear?. Básicamente, el término que se usa en los juegos de mesa para referirse a golpear con el dedo una ficha o figura. Vamos, como hacíamos con las chapas de toda la vida.

En esta escuela de pingüinos, a algunos alumnos les entra el hambre y se escapan de clase en busca de pescados frescos. El vigilante tendrá que ir en su busca para devolverles al aula.
No suena nada divertido, ¿verdad?. Pero si os digo que para escapar hay que golpear a los pingüinos haciendo que atraviesen varias salas, giren o incluso salten por encima de las paredes para escapar del malvado vigilante?. Ahí cambia la cosa, ¿verdad?.

El tablero parece enorme, pero en realidad son todo cajas que se guardan luego una dentro de otra, por lo que queda una caja rectangular bastante comedida.
MONZA

- Autores: Jürgen P. Grunau y Haralds Klavinius
- Editado por Haba
- De 2 a 6 jugadores
- A partir de 5 años
- Puedes comprarlo aquí.
- Reseña completa

Carreras de coches en uno de los circuitos más famosos del mundo. Tira los 6 dados: Observa los colores. ¿Tienes alguna casilla hacia la que puedas avanzar con tu coche que coincida con el color de alguno de los dados?. Pues gástalo y vete avanzando, adelantando e incluso taponando al resto de corredores. Porque el primero que de una vuelta completa será el vencedor y seguro que quieres ser tú.

REINAS DURMIENTES

- Autores: Miranda Evarts y Jimmy Pickering
- Editado por Lúdilo
- De 2 a 5 jugadores
- A partir de 8 años
- Puedes comprarlo aquí.
- Reseña completa

Uno de los juegos qué más hemos jugado y llevado a todos los lados en 2019.
Juega cartas para intentar despertar a las suficientes reinas durmientes para llevarte la victoria. Pero cuidado, te las pueden robar o te las pueden dormir…aunque ¡tú también puedes hacerlo!.
Y si te salen malas cartas, busca parejas de números o combínalos haciendo una suma para poder descartarte de ellas y coger nuevas cartas.
STONE AGE JUNIOR

- Autores: Marco Teubner y Michael Menzel
- Editado por Devir
- De 2 a 4 jugadores
- A partir de 5 años
- Puedes comprarlo aquí.
- Reseña completa

El otro juego que si llevo y no lo ven sobre la mesa, me riñen. Un muy sencillo juego de gestión de recursos y colocación de trabajadores, con algo de memory, que les encanta. Quien construya antes 3 chozas dentro del poblado prehistórico, habrá ganado la partida.

Aunque esta vez les resultó más fácil pues tenían la ayuda del Mammut Martin. Es parte del juego de cartas de Stone Age Junior, que se puede jugar independiente o meter parte de las cartas y al propio Martin para que ayude a los jugadores a conseguir ese recurso que a veces les falta para poder construir una choza. Si os interesa, ya sea por llevarlo encima a cualquier merendero o cafeteria, pues no ocupa nada, como para complementar al juego de mesa, podéis encontrarlo aquí.
MONSTER KIT

- De 1 a 10 jugadores
- A partir de 3 años
- 10 minutos
- Autores: Manu Sánchez Montero
- Editado por Tranjis Games
Y la habitual mesa para Monster Kit que no puede faltar. Coge una carta de cada color, dales la vuelta y ponte a dibujar un monstruo según las imágenes que se muestren: Cuerpo, ojos, boca, orejas y accesorios.
Luego escribe el nombre del monstruo según las sílabas de cada carta y sumas su puntos para ver su fuerza total.
