Día Internacional del Juego (28/05/23)

0
79

La tarde de ayer nos acercamos al Parque Vicente Suárez de Gijón para ayudar a la Asociación El Telar en sus jornadas por el Día Internacional del Juego. Aunque es hoy día 28, siempre es más fácil para las familias hacer planes de sábado. La asociación ya tenía organizadas actividades durante todo el día: Las familias pudieron disfrutar de juegos tradicionales asturianos, juegos gigantes e incluso una Gymkhana, además de poder quedarse en el parque a comer ya que tuvimos un espléndido día que parecía de verano.

Sobre las 5 ya aparecimos nosotros, con juegos de mesa, cómo no. Y como aquí lo que queréis es ver juegos, ahora os contamos un poco a qué jugamos.

EL LABERINTO MÁGICO

Uno de los juegos favoritos del Pingüino desde siempre. Saca una ficha de la bolsa de tela, busca su posición en el tablero y colócala ahí. Ahora por turnos, tirando un dado, muévete tantas casillas como indique el dado, buscando la ruta que te permita alcanzar esa ficha antes que nadie.

¿Dónde está la trampa? Pues que el laberinto mágico está lleno de paredes invisibles que no te dejarán ir en línea recta hacia tu objetivo, por lo que deberás memorizar los distintos caminos para poder avanzar sin tener que empezar siempre de nuevo.

POR UN PUÑADO DE MARGARITAS

¿Creíais que las vacas se pasean pacíficamente por los prados buscando margaritas que comerse?. Otras vacas igual sí, pero estas vacas del distrito de Herens, en el Cantón de Valais (Suiza) son muy conocidas por sus enfrentamientos para establecer quién es la líder del rebaño, a la que luego se la llamará La Reina.

En este juego de mesa, Por un Puñado de margaritas, moveremos nuestras vacas intentando caer en los prados con las flores del color que necesitemos para rellenar nuestro tablero antes que nadie para ganar la partida. Mientras estemos solos en una casilla no pasará nada. Pero cuando dos vacas acaben en la misma zona se producirá el famoso duelo entre ambas para ver quién será la Reina. La ganadora se llevará tréboles de la suerte, que podrá intercambiar a razón de 4 por una flor del color que quiera.

Así que por mucho que quieras ganar paseando tranquilamente, aquí intentarás batallar una y otra vez para poder sobrepasar a tus contrincantes cuanto antes.

Porque se que lo de los enfrentamientos de estas vacas no os lo estabais creyendo…

COCORICO COCOROCÓ

El mejor memory del mundo. Y punto. 4 pollitos irán dando vueltas saltando de casilla en casilla intentando sobrepasar al resto para robarles su cola. Quien consiga tener las 4 ganará la partida.

Pero para poder avanzar primero has de darle la vuelta a una ficha del centro y ver si coincide con la siguiente casilla del camino. Si es así, avanzas y sigues jugando. Si fallas, te quedas donde está y es el turno del siguiente jugador. Por tanto, aquí entra en juego la memoria de cada uno, para poder acordarse de dónde estaban las fichas que te interesan en cada momento para poder ir avanzando muchas casillas y así acabar adelantando al resto.

CARRERA DE TORTUGAS

La carrera más lenta del mundo. Tan lenta que si alguna consigue subirse encima de otra, dejará que esta la lleve. Porque no dejan de ser tortugas, ¿verdad?.

Pero no correrás con la tortuga de tu color favorito, sino que te tocará una al azar y nadie podrá saber cuál es. Con 3 cartas siempre en la mano, jugarás 1 para hacer avanzar o retroceder alguna tortuga. A veces no te quedará más remedio que mover tortugas de tus contrincantes, pero por otro lado no querrás mover muy rápido la tuya, pues te empezarán a fastidiar su avance. O quizás moverás muy rápido otro color para que el resto de jugadores vayan a por ella y tú ir avanzando con cautela hasta el esprint final.

Además, las tortugas siempre se moverán llevando a cuestas a cualquier otra que tengan encima, así que podrás aprovechar cartas de otros colores para ayudarte a conseguir la ansiada victoria en forma de lechugas.

CARCASSONNE JUNIOR

Otro genial juego de iniciación. Cogerás los meeples de tu color favorito (siempre que no haya pelea por ellos, claro) y en tu turno cogerás una loseta de las que están boca abajo y la colocarás en la mesa.

Exceptuando la primera, el resto de losetas siempre tiene que colocarse junto a otra para ir formando distintos caminos, de mayor o menor longitud, hasta que acaben estando cerrados por ambos extremos. En ese momento se colocarán tantos meeples de los colores correspondientes como se muestren en los caminos.

Esa será la forma de ir poniendo meeples sobre el tablero y el primer jugador que consiga colocarlos todos será el ganador de la partida.

FANTASMA BLITZ Y FANTASMA BLITZ JUNIOR

Limad bien vuestras uñas si no queréis acabar sufriendo. Colocad los objetos en el centro de la mesa y el mazo de cartas, bien barajado, a un lado.

Dad la vuelta a la primera carta y sed los más rápidos en coger el objeto que corresponda.

En el caso de Fantasma Blitz, hay que buscar el objeto que coincida en forma y color pero si no estuviese presente, entonces hay que coger el objeto que falta en la foto.

Con Fantasma Blitz junior no vamos a ponerlo tan difícil, por eso es una versión del juego para poder sacarlo a peques de 4-5 años. En esta ocasión tendrán que fijarse en los animalitos que salgan coincidiendo su forma con su color. Si ya empiezan a dominarlo o rondan los 6 años, podemos añadirle la regla que cuando aparezca el fantasma de color negro hay que mantener las manos quietas y no lanzarse a por ninguna figura. Quien se haya podido contener y no coger nada, se llevará un punto.

Además, podemos complicarlo un pelín más, haciendo que quien coja una figura cuando no toque tenga que devolver una de las cartas ya conseguidas. Una delicia de versión para los más pequeños.

CONCLUSIÓN Y GALERÍA DE IMÁGENES

Pues así quedó una gran tarde de juegos con la Asociación El Telar que además tuvieron el detallazo de regalarnos el juego Pistas Cruzadas, al que le tenía muchas ganas, por lo que no puedo más que darles las gracias de nuevo por invitarnos a celebrar con ellos esta estupenda tarde de juegos.

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.