Un verano de Juegos: Para la piscina o merendero

1
4490
Un verano de juegos - Para la piscina y merendero
Estuve a punto de cambiar el título del post porque aquí ni piscina ni merendero. El mes de junio, salvo 4 días, ha sido horrible y julio empieza ya mal según las previsiones. ¡Pero no vamos a desanimarnos!.
Vamos con una serie de recomendaciones con juegos que cumplen con estas
3 características para llevarnos de viaje este verano:
1. Que ocupen poco (incluso dejando la caja en casa si es necesario)
2. Que duren poco (entre chapuzón y chapuzón)
3. Si no cumplen las 2 anteriores me da igual, yo los llevo de todas formas a la piscina porque me molan y a veces presta fardar de despliegue ante los curiosos vecinos de toalla, que muchas veces se acaban uniendo a nuestras partidas.

¡Toma 6!Toma 6

 De 2 a 10 jugadores
A partir de 8 años
     30-45 minutos
Un clásico en nuestra ludoteca. De los primeros que compramos y que a día de hoy aún seguimos jugando. Creo que es el de duración más larga de los que voy a comentar pero las risas y piques hacen que uno no se de cuenta de que está pasando el tiempo.
Una baraja con los números del 1 al 104. Se reparten 10 a cada jugador, se colocan 4 del mazo formando una columna y el resto se guarda sin mirar (así no sabremos nunca las que faltan) y a partir de ahí intentaremos deshacernos de nuestras cartas procurando no comernos ninguna, pues sumaríamos puntos negativos (los bueyes «que ríen» impresos en pequeñito en cada carta).
En cada turno, que se juega simultáneamente entre todos los jugadores, elegimos una carta, la colocamos delante nuestro boca abajo y cuando se de la señal, todo el mundo le da la vuelta. Ahora toca colocarlas en las columnas, haciendo filas de hasta un máximo de 5 cartas. Si te toca colocar tu carta en la sexta posición de una de las filas, te las llevas todas (dejando la tuya como la primera de esa fila). El objetivo del juego es terminar con la menor cantidad de puntos.
 Toma 6¿Cómo se colocan las cartas?. Colocamos siempre de la carta más baja a la más alta de las jugadas en cada turno:
1. Siguiendo orden ascendente siempre.
2. Por cercanía (Si la última carta de una fila es el número 30 y de otra fila el número 40 y toca colocar la carta 45, irá siempre detrás de 40 al estar más cerca de la carta jugada).
3. Si jugamos una carta que es inferior a todas las últimas de las filas, elegimos una de las filas (normalmente y a no ser que seamos unos sádicos, la que menos bueyes tenga), nos comemos todos esos puntos y colocamos nuestra carta como primera de esa linea…desmontando seguramente las estrategias del resto de jugadores.

Toma 6 JuniorToma 6 junior

 De 2 a 5 jugadores
A partir de 5 años
20 minutos

Versión infantil del Toma 6 que aunque mantiene el concepto del juego (colocar cartas en una de las 4 filas – en este caso, establos – hasta llenarla) aquí sí que intentaremos llevarnos todas las cartas pues sí son puntos positivos y el que más tenga al finalizar la partida será el ganador.

Toma 6 junior

Colocamos los 4 establos formando una columna. En esta versión no se reparten cartas sino que se baraja todo el mazo y por turnos, cada jugador va cogiendo la carta superior y decidiendo dónde colocarla.

Tenemos que llenar los establos con 1 animal de cada tipo, siempre que se pueda sin repetir. Si alguien consigue colocar el último animal diferente necesario para llenar el establo (son 6 en total), recoge todas las cartas y se las queda para el recuento final.
Cada carta es 1 punto de victoria y veremos que a veces hay establos con más de 6 cartas pues habremos tenido que repetir animales mientras esperamos a colocar el 6º distinto, así que ese establo será muy apetitoso de conseguir.

Aloha Pioha

Aloha Pioha
De 1 a 4 jugadores
A partir de 8 años
15-30 minutos
¡Batalla de piojos en tu linda cabellera!. ¿Conocéis el juego de la cuerda, verdad?. Seguro que habréis jugado muchas veces en el cole. Un grupo de niños se coloca a un lado y tiene que tirar contra el grupo del lado contrario a ver quien consigue hacerse con el control de la cuerda. Pues imagináos una lucha en vuestra cabeza entre varias tribus de piojos queriendo controlar vuestros pelos.
Aloha PiohaSolo que en este caso, después de repartir cartas y colocar los cabellos en el centro de la mesa, se juegan cartas en diferentes pelos, ya sea boca arriba (pudiendo ver los rivales la fuerza aplicada por tus piojos) o boca abajo (nunca sabrán exactamente con qué fuerza tiran). Gana el control de ese pelo la tribu que tire más fuerte PERO sin que se rompa el pelo. Si no, pierden ambos.

Bar Bestial – Devir IberiaBar Bestial de Devir

De 2 a 4 jugadoes
A partir de 8 años
20 minutos
 
Un filler muy bestial. Vemos haciendo guardia al portero de una famosa discoteca a la que queremos acudir. Iremos colocando cartas en una fila, aplicando sus «poderes animales» (unos devoran a otros, el León pasa directamente al principio de la cola, el loro copia el efecto de otros, la hipopótamo empuja hasta colocarse por delante etc…) y cuando haya 5 animales en la fila, los 2 primeros entran en la ansiada discoteca, al último de una patada lo lanzan al callejón y los dos restantes se adelantan en la fila quedando en primera y segunda posición para el siguiente turno.
Y así hasta que agotemos las cartas y el ganador será quien haya conseguido meter más animales dentro del bar.
Bar Bestial de Devir Iberia

Catan Dados – KosmosCatan - juego de dados

De 2 a 4 jugadores
A partir de 8 años
20 minutos
Pues eso…el Catan…de dados. ¿Qué vamos a decir del abuelo de los juegos de mesa?. Una isla, 10 puntos a conseguir para ganar el juego, mediante la colocación de pueblos, ciudades y carreteras. Comercio entre otros jugadores («te cambio una de trigo por una oveja») para poder pagar los recursos necesarios para construir las carreteras, pueblos o mejorar estos a ciudades.
Y todo esto con solamente un magnífico cubilete, unos dados y unas hojas para ir pintando las infraestructuras que vayamos construyendo.
Catan - juego de dadosA pesar de que hace poco ha salido la edición de viaje de Catan, que es básicamente una reducción de tamaño del clásico, el hecho de andar llevando muchas piezas sueltas, dados y cartas de recursos hace que prefiera llevar el de dados, ideal para partidas en la toalla o tomando un refresco.

Deep Sea AdventureDeep Sea Adventure - juego mesa

De 2 a 6 jugadores
A partir de 8 años
30 minutos
Uno de los mejores y más cucos juegos de «push your luck» (o «fuerza tu suerte») que nos hemos encontrado recientemente. Somos un equipo de submarinistas que no tienen mucho dinero para pagar las bombonas de aire, así que intentaremos sumergirnos en busca de tesoros pero compartiendo entre todos la única botella que hemos podido pagar.
Deep Sea AdventureA medida que descendamos tenemos que pensar si vamos recogiendo tesoros (que hará que en los siguientes turnos perdamos aire y nos movamos más lentos por el peso adicional) o seguimos sumergiéndonos para coger tesoros más valiosos.
Lo malo que igual nos encontramos casi en el fondo del mar cuando el resto de submarinistas se ponen a llevarse tesoros, den media vuelta y nos quedaremos a medio camino, ahogados y perdiendo todo lo recogido. Y los demás muy contentos.

BandidoBandido - juego de cartas

De 1 a 4 jugadores
A partir de 4 años
10-15 minutos
Una carta de cartón más gruesa que el resto nos muestra al bandido en su prisión. Prisión de la que se escapará por uno de los túneles que ha construido. Nuestro deber como agentes de seguridad de la prisión es ir colocando cartas de tunel intentando cerrarle los caminos. Lo malo es que hay muy pocas de esas y tendremos que jugarlas bien, algo que en las primeras partidas parece que no es tan importante y jugaremos a lo loco.
Barajamos las cartas, dejamos el mazo boca abajo a un lado y cogemos 3 cartas cada uno.
Por turnos, vamos jugando una carta (y cogiendo otra del mazo para tener siempre 3 en mano) y procuraremos cerrar los túneles que va haciendo el bandido. Estas cartas se muestran con una mano con linterna que vendría a ser uno de los guardas que le ha interceptado por ese camino.
 Bandido - juego de cartasLo difícil del juego, como ya dijimos, es que en las primeras partidas jugaremos cartas un poco por donde caigan pensando «ya iremos cerrando ese túnel», pero hay que tener mucho cuidado. Hay muy pocas cartas con linternas y muchas que, aunque cerremos un camino, con la misma carta abrimos 2 ó 3 más.
Un juego muy fácil de aprender pero donde las pasaréis canutas para ganar.

El Festín de las moscasEl Festín de las moscas de Haba España

De 2 a 4 jugadores
A partir de 6 años
15-20 minutos
 ¿Llevarnos a la piscina un juego con moscas?. ¿Pues por qué no?. Igual hasta alguna de verdad se anima a jugar.
Colocamos las 6 losetas de localizaciones (un poco «singulares» por decirlo suavemente) formando un camino, como queramos. Únicamente tenemos que dejar la del montón de…M… para el final (es la ansiada metaaaaa para nuestras amigas las moscas).
Barajamos el mazo y dejamos a las 4 corredoras de nuestro color favorito (¿por qué no hay de color negro?) preparadas junto a la primera loseta.
El Festín de las moscas - Haba EspañaPor turnos deberemos coger una carta obligatoriamente y colocarla. Luego movemos 1 ó 2 casillas, eso es a nuestra elección. Lo que pasa es que las cartas podrán mandar a las moscas de nuevo a la salida, hacerlas avanzar más casillas de golpe, cambiar dos losetas, etc.
Reseña completa aquí

Piko Piko JuniorPiko Piko Junior o Heckmeck Junior

De 2 a 5 jugadores
A partir de 5 años
20 minutos
La versión para niños de Piko Piko, con idénticas reglas solo que con dibujitos en lugar de los puntos característicos de los dados (para hacer más fácil el separar dados y ver qué no podemos seguir cogiendo) y con números más pequeños para los que aún no sepan contar tanto.

MinusculeMinuscule - juego de mesa

De 2 a 6 jugadores
A partir de 5 años
15 minutos
Quien no haya visto la serie documental «Minuscule» ya puede ponerse a ello. Incluso la película «El valle de las hormigas perdidas». Pues este juego coge a los personajes de esta serie y los convierte en unos glotones que quieren comer…
Minuscule - juego de mesaAquí hablamos más en profundidad de estos bichitos

Mix ItMix It - juego de cartas

De 2 a 6 jugadores
A partir de 5 años
5-15 minutos
Una fábrica de monstruos. Nos entregarán 2 cartas con los monstruos que tenemos que conseguir y mediante la colocación y movimiento de cartas entre las que ya haya en la mesa, intentaremos conseguir la imágen de nuestro objetivo para hacernos con la victoria.
Muy divertido, de partidas rápidas y con mucho pique, sobre todo cuando estás a puntito de conseguir tu monstruo y te cambian una carta y con ello te arrebatan la victoria.
  Mix It - juego de cartasSi quieres saber bien cómo jugar a Mix It pincha aquí.

Maunz Maunz – Haba EspañaMaunz Maunz de Haba España

De 2 a 5 jugadores
A partir de 5 años
10 minutos
¿Que el UNO es complicado? Pues iniciemos a los niños con este juego de gatitos que tendremos que bajar a la mesa solamente si podemos hacerles coincidir en color o en tipo de gato. ¿Os suena?. El sistema es el mismo: Tendremos que deshacernos de nuestras cartas para ganar la partida y cuando nos quede solo una tendremos que gritar «miau miau» o nos veremos obligados a coger una carta del mazo.
Maunz Maunz

Y también dispondremos de cartas especiales para cambiar el color, hacer que otro jugador coja más cartas, saltar al siguiente o incluso cambiar toda tu mano por la del jugador que queramos. ¡Toda una faena si le quedan pocas cartas!.

 Domina el juego de estos lindos gatitos entrando en este enlace

Fantasma Blitz – Devir IberiaFantasma Blitz de Devir Iberia

De 2 a 8 jugadores
A partir de 8 años
20 minutos
 
Sacamos todo de la caja: el fantasma, la botella, el sillón, el ratón y el libro y lo colocamos en el centro de la mesa.
Barajamos las cartas y las dejamos en un mazo boca abajo.
Le damos la vuelta a la primera carta ¡Y A JUGAR!. El primero que logre coger el objeto correcto del centro de la mesa (aquí lo explicamos en detalle) se lleva la carta.
Cuando se acabe el mazo, el que tenga el mayor número de cartas será el ganador de la partida.
Consejo para novatos: Jugad con las uñas bien limadas

Zooloretto Dados – ZMan GamesZooloretto - juego de dados

De 2 a 4 jugadores
A partir de 7 años
15 minutos
 En el blog ya hablamos de este juego (podéis acceder a su reseña completa en este enlace).
Es un juego muy sencillo que solo lleva un minitablero de cartón donde iremos colocando los dados que tiremos para completar los camiones (como en el Zooloretto original) y luego unas hojas para nuestro zoo. En este caso iremos marcando (al estilo del Catan de dados) los recintos que vayamos completando y la puntuación que consigamos.

La escalera encantada (edición de viaje)Escalera Encantada

De 2 a 4 jugadores
A partir de 4 años
15 minutos
 
Esta edición de la Escalera encantada es perfecta. El mismo juego que el original pero en pequeño, sin cambios en la reglas y encima se puede llevar a cualquier parte. ¿Qué más queréis?.
Una carrera entre 4 niños a ver quien consigue llegar primero a lo más alto de las escaleras de esa torre. Se tira un dado y se mueve tantas casillas como indique el dado. Peeeero si sale la cara del fantasma, hay que cubrir ese peón con uno de los fantasmas (en el caso de la versión de viaje, se intercambia el peón por un fantasma con una pegatina de su mismo color en su parte inferior).
Escalera encantadaA partir de ese momento los jugadores tienen que estar muy pendientes y no perder de vista su fantasma, pues a medida que se vayan cubriendo los demás resultará cada vez más difícil saber si estamos moviendo nuestra ficha o la de algún otro.
Además, una vez tapados todos, si nos sale el fantasma al tirar el dado, deberemos intercambiar la posición de 2 fantasmas a nuestra elección. Y si no tenemos claro dónde se encuentra el nuestro, podremos darle mucha ventaja a un contrincante.

HanabiHanabi

De 2 a 5 jugadores
A partir de 8 años
25 minutos
Un juego muuuuuuy chungo y de esos en los que sentiremos la mirada de la gente de nuestro alrededor.
Es cooperativo: o ganamos o perdemos todos. Hay que conseguir unos fuegos artificiales perfectos. Y hay que hacerlo coordinándonos con nuestros compis de juego.HanabiLa premisa es sencilla: tenemos que completar una escalera del 1 al 5 (todas del mismo color). Lo difícil viene ahora: jugamos con nuestras cartas del revés. Las ven todos menos nosotros. Será dándonos pistas muy concretas (por número o color) que deberemos jugar nuestra carta en la mesa en el momento exacto en que podamos seguir alguna escalera que ya haya en juego…o nos cargaremos el espectáculo y todos seremos despedidos de allí.

Virus – Tranjis GamesVirus de Tranjis Games

De 2 a 6 jugadores
A partir de 8 años
20 minutos
 
Maldito juego. Siempre que lo sacamos empiezo a tatarear cierta canción de un cantautor canario que le viene que ni pintado al juego. Sería su banda sonora original, de hecho.
Reseña aquí.
Resumiendo: Tenemos que completar un cuerpo sano, compuesto de 4 órganos (hueso, corazón, estómago y cerebro) para ganar la partida. Durante la misma podremos proteger nuestros órganos a la vez que lanzamos virus al resto (que harán lo mismo con nosotros). Un juego muy rápido y divertido. Bueno, rápido…mientras no juguéis a 5 y sobre todo a 6. A veces se hacen eternas las partidas. Así que recomendamos jugarlo a 3 ó 4 jugadores como máximo.

¡No, gracias!No gracias - No thanks - juego de cartas

De 3 a 7 jugadores
A partir de 8 años
20-30 minutos
 
¡O coges carta o sueltas pasta!. Nos entregan un puñado de fichas, cogemos una carta del mazo de la mesa y tenemos que elegir: Cogemos esa carta o pasamos de ella.
Las cartas tienen un valor que serán puntos negativos al final de la partida. Si no la queremos coger, dejamos una de nuestras fichas sobre ella y le pasamos el turno al siguiente jugador.
Pero antes o después tendremos que coger cartas. Si hacemos una mini-escalera de 3 cartas o más, solamente nos contará como puntos negativos al final de la partida, la carta más baja de esa escalera. Por tanto, a veces nos interesará coger una carta para formar una escalera (y de paso llevarnos algunas fichas rojas, que son puntos positivos) e incluso intentaremos pasar varias rondas sin cogerla para acumular más fichas…a no ser que alguien vea nuestras intenciones y se adelante solo para fastidiarnos.
Junto con Toma 6, uno de los fillers imprescindibles que hay que tener en casa, siempre a mano para llevárnoslos por ahí.

Mars Attacks (El juego de dados) – EdgeMars Attacks - juego de dados

De 2 a 6 jugadores
A partir de 10 años
20 minutos
Lo primero que vas a hacer nada más comprar este juego es contemplar la portada, el busto de un marciano ocupando todo el frente. Guapísima. Lo segundo que vas a hacer es buscarle un sitio en el trastero y dejar allí la caja para siempre: Un mazo de cartas, 10 dados y unas fichas, que entra todo en el bolsillo trasero de unos vaqueros si me apuras.
Dejando de lado el gran tamaño de la caja para lo que lleva el juego, esto es suficiente para tener entre manos un juego muy entretenido.
Colocamos las cartas formando 4 grupos de localizaciones diferentes que tendremos que ir conquistando para sumar los puntos que marcan sus cartas. Por turno, elegimos primero qué objetivo vamos a atacar, tiramos los dados y colocaremos todos los dados que nos encajen en esa localización.
Pero primero tenemos que colocar los dados cuyas caras muestren el símbolo de bomba atómica sobre todos los símbolos que podamos de entre todas las localizaciones (más una carta extra que ayuda con el nivel de dificultad que queramos). Mientras nos sobren iconos de bombas podremos seguir tirando los dados, pero nos arriesgaremos a cubrir todos los símbolos y perder el turno y todo lo conseguido hasta el momento.
Gana quien más puntos de victoria consiga al acabar con todas las localizaciones.

Turn the Tide / Land UnterLand Unter - Turn the tide

De 3 a 5 jugadores
A partir de 10 años
30 minutos
Una PASADA de juego, poco conocido en nuestro país, pues ni goza de edición española (que no necesita mas que el manual, pues es totalmente independiente del idioma) ni se habla mucho de él por las redes sociales, algo que haría que se llamase la atención sobre él. Lo conocí gracias a la web de misut meeple y fui de cabeza a por él tras leer su reseña y no nos ha defraudado en absoluto.
Unas ovejitas que están pastando junto a un faro ven peligrar sus vidas cuando la marea empieza a subir. Mediante cartas de tiempo y de nivel de agua, que deberemos jugar «sabiamente» nuestro objetivo es ser el jugador que al finalizar la partida conserve más salvavidas.
En cada turno se ponen 2 cartas de nivel de agua enmedio de la mesa. Cada jugador coloca una carta de tiempo (numeradas) boca abajo frente a él. Todos les dan la vuelta a su carta a la vez, como en «Toma 6!» y se procede de esta manera:
Land unter - turn the tide– El que haya jugado la carta de tiempo más alta, coge la carta de nivel de agua más baja y la coloca frente a él, boca arriba (sobre las que ya tuviera de turnos anteriores).
– El que haya jugado la segunda carta de tiempo más alta, coge la otra carta del centro de la mesa y hace lo mismo.
Ahora es cuando viene lo divertido. Un jugador va a perder uno de sus salvavidas, concretamente quien tenga la carta con el nivel de agua más alto al finalizar cada turno (le cogió la marea se supone). Pero no tiene por qué ser ninguno de los que no pudo coger carta ese turno. De hecho intentaréis no coger cartas del centro cuando veáis que os va a tocar la más alta de todas las que hay en juego.
Pero hay más: al acabar una ronda (de un máximo de 12), cada jugador recogerá sus cartas de faro y flotadores y se las pasará al jugador de su izquierda. Así que todos irán jugando con el mismo mazo de cartas, pero no todos podrán sacarán la misma ventaja de ellos.

 

STRIKE – RavensburgerStrike - Juego de dados de Ravensburger

De 2 a 5 jugadores
A partir de 8 años
15 minutos
 
Abrimos la caja, pero dejamos la tapa a un lado para dejar a los gladiadores moribundos. ¿Gladiadores?. Sí, porque la propia caja del juego es una arena de gladiadores…¡pero de dados!.
Repartimos los dados que nos indica el reglamento entre el número de jugadores que seamos e iremos lanzando dados y recuperándolos sólo si su número coincide con otros, vamos, si hacemos pareja, trío o incluso conseguimos 4 ó 5 iguales (¡toda una proeza!).
Si nos sale una X, ese dado se va a la caja para siempre. Si el dado sale del coliseo….otro dado fuera del juego.
Si alguien consigue vaciar de dados la arena, el siguiente jugador está obligado a lanzar toooodos sus dados…y rezar para recuperar algunos o quedaría eliminado. Porque en este juego, el que se quede sin dados está eliminado y ganará el último gladiador al que aún le queden sus dados.
Strike - Juego de dados de RavensburgerStrike es un juego que, para englobarse dentro de la categoría de fillers, ocupa bastante más de lo habitual, pero que si no nos importa transportar a la piscina, merendero, etc…triunfa siempre. Incluso habrá vecinos de toalla que al escuchar los gritos de alegría al recuperar dados o de maldiciones al perderlos se acercarán curiosos…¿otros posibles contrincantes?.

 

Happy SalmonHappy Salmon - juego de cartas

De 3 a 6 jugadores
A partir de 6 años
2-3 minutos
Sí, 2 minutos de juego, aproximadamente. 2 minutos de caótico juego. Ideal para jugar alrededor de una mesa en una terraza de cafetería o merendero. En la piscina no es tan adecuado por el tema de moverse alrededor de otros, pero todo puede ser que el hecho de levantarse, echar a correr y volver a sentarse le de más vidilla incluso.
 happy salmon - juego de cartas
Cada jugador coge un mazo de 12 cartas del color que prefiera. Baraja el mazo y lo deja boca abajo sobre una de sus manos.
A la de ¡YA! se le da la vuelta al mazo, se mira la primera carta y empieza el follón: todos a la vez tienen que gritar el gesto que indica su carta mientras miran al resto de jugadores e intentan «conectar» con otro que esté realizando el mismo gesto.
En el momento que sus miradas se crucen y se den cuenta que están haciendo la misma gil…acción, cogen esa carta y la dejan en la mesa (o toalla, o donde sea). Y empiezan de nuevo con la siguiente carta. En el momento que uno se quede sin cartas en la mano (porque nunca vas a emparejar acciones con la misma persona) grita cualquier cosa para que los demás se den cuenta que ya hay un vencedor. A veces es tal el caos que se forma que el ganador se cansa de decir «¡Gané, gané!» o «¡Ya estáaaaa!» sin que los demás se percaten de tan metidos que están haciendo gestos y dando vueltas a su alrededor. Pero al final eso da un poco igual de lo bien que lo estaremos pasando.
Los 4 gestos que salen en las cartas son:
Happy Salmon - juego de cartas
1. High Five: consiste en chocar las 5. Das una palmada al otro jugador y sigues con la siguiente carta. Aunque juguéis en «español», acabaréis gritando «Jaifai» al ser más gracioso y sobre todo, rápido que andar diciendo «¡choca las 5!, ¡choca las 5!».
2. Switcheroo: o «¡cambia!, ¡cambia!, ¡cambia!»: tienes que colocarte en la posición del jugador con quien has compartido dicha acción y él contigo. Hasta que los dos no estéis en el lugar del otro, no podréis descartaros de la carta y seguir jugando.
3. Pound It: «¡Choca, choca, choca!»: En plan colegas del barrio, hay que chocar con el puño cerrado. Imaginaos a la gente de alrededor si ve a un grupo de locos gritando sin parar «Choca, choca, choca, choca, choca…» mientras mueven sus brazos adelante y atrás…
4. Happy Salmon: La traducción literal es «Salmón Feliz» pero lo dicho, acabaréis gritando solamente «¡happy, happy, happy!» como unos posesos. Esta es la acción más graciosa del juego a mi parecer. Hay que pegar el brazo al del compañero y darse palmaditas (un mínimo de 3) para poder tirar esa carta.
Lo dicho, he dejado para el final esta locura de juego, que solamente cuando terminéis una partida os daréis cuenta que tenéis a media piscina o merendero mirando hacia vosotros.
Precisamente por esto el juego propone una variante «silenciosa» que consiste en jugar sin decir ni mú, si no que tendremos que ingeniárnosla mediante gestos para hacer ver a otros jugadores nuestra acción y que concuerde con la de alguno.

1 COMENTARIO

  1. El juego de Mars Attacks en realidad aparece como que es de 3 a 6 jugadores, estoy pensando en comprarlo pero planteandome la posibilidad de juego a 2, lo habéis probado a 2 jugadores?

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.