Reseña: Tinderblox

0
457
Caja metálica de Tinderblox
  • De 2 a 6 jugadores
  • A partir de 7 años
  • 3-15 minutos
  • Autores: Rob Sparks y Rory Muldoon
  • Editado por Maldito Games
  • Puedes comprarlo en DH Juegos

PRESENTACIÓN

En Tinderblox, apila los troncos y cubos de fuego para construir un fuego de campamento lo más alto y caliente posible. ¡Pero ten cuidado!: Si se cae, podrías quemarte los dedos. (Aviso: Ningún niño ha sufrido daños de fuego real durante las pruebas de este simpático juego).

COMPONENTES Y PREPARACIÓN

Cartas de Tinderblox

Cartas de fuego de Tinderblox

Estas 23 cartas de Tinderblox conforman el mazo de juego. Las barajaremos y las dejamos a un lado boca abajo. A medida que le vayamos dando la vuelta a las cartas tendremos que ir construyendo la hoguera tal y como nos muestre la carta que nos haya tocado. Ahora bien, si os dais cuentas, algunas cartas tienen un pequeño símbolo de una mano en la parte superior izquierda. Esto quiere decir que los componentes tendremos que cogerlos con nuestra mano izquierda (o derecha, si somos zurdos). Vamos, la idea es ponérnoslo más difícil aún.

Pinzas, cubos de fuego y troncos

¿Y con qué cogeremos los componentes? habréis pensado antes. Pues con unas pinzas pequeñas que incluye el juego. Una vez sacadas las cartas y las pinzas, dejaremos todos los componentes de madera bien mezclados dentro de la pequeña caja metálica de Tinderblox.

Carta de fuego de campamento

Es la carta inicial de Tinderblox. La colocaremos del lado que queramos: 3 troncos uno junto al otro para empezar una hoguera fácil o dos troncos paralelos con uno más cruzándose sobre ellos si queremos empezar con algo más de dificultad.

Carta de hoguera inicial Tinderblox

¡Y EMPEZAMOS A JUGAR!

Sin más, le damos las pinzas al jugador inicial y procurando mover la mesa lo menos posible, para evitar derrumbamientos no deseados, empezamos la partida. Volteamos la primera carta del mazo, miramos qué piezas tenemos que coger y manos a la obra.

¡Pero cuidado!. No hay que ir cogiendo las piezas y colocándolas sobre la hoguera. Hay que coger las piezas, formar la disposición tal y como muestra la carta y entonces colocarlas, como podamos y sin que se caiga nada.

Como vemos en el siguiente ejemplo, si en la carta aparece una madera y 2 fichas de fuego sobre ella, vamos cogiendo con las pinzas las piezas de la caja, formamos la figura y luego, otra vez con las pinzas, intentamos colocar esa composición de forma que no tiremos abajo el resto de la hoguera.

FIN DEL JUEGO

Y así, vamos jugando e intentando construir la súperhoguera. Ahora bien, si se te cae alguna pieza de la que intentas elevar la hoguera, estás eliminado. No sucede eso si se te caen antes de intentarlo, mismamente cuando las sacas de la caja o intentas formar la figura correspondiente.

De la otra forma, las piezas que se caigan de la hoguera vuelven a la caja, tú estás eliminado y el resto sigue jugando hasta que solamente quede un jugador, que se alzará con la victoria.

OPINIÓN DEL PINGÜINO

Pues así, sin quererlo, nos hemos hecho con un simpático juego que nos acompañará (todo lo que nos dejen) en nuestras salidas primaverales. Una pequeña caja metálica muy cuqui que entra en cualquier bolso o bandolera. Como solamente ocupa un pequeño espacio central, es ideal para sacar en cafeterías y merenderos. Y como aquí somos mucho de eso, se unirá a nuestro grupo de pequeños grandes juegos para llevar siempre encima ahora que empieza a asomar el sol.

Con solo un pequeño mazo de cartas y un puñado de piezas han creado un divertido juego de habilidad, con la dificultad añadida que aquí no colocamos las piezas con la mano, sino con unas (también) pequeñas pinzas que nos harán la puñeta en alguna ocasión, como cuando estemos centrados para colocar una sola pieza de madera de forma horizontal y de repente se nos resbale golpeando a varias piezas ya puestas en la hoguera. Sí, os mirarán los vecinos de mesa en esa cafetería cuando gritéis ese «NO» con rabia. Pero…estaréis eliminados.

Hablando de eso. No suelen gustarnos mucho los juegos de eliminación, sobre todo en aquellos juegos en que uno se queda fuera de la partida nada más empezar y el resto de la misma se queda como un tonto mirando cómo se lo pasan los demás. Pero en Tinderblox, aunque seas el más inútil sobre la Tierra, como mucho serán 5-10 min. Y como el juego es de los que pican para seguir echando otra seguida, pues tendrás de nuevo otra oportunidad. Eso sí, aprovéchala mejor esta vez.

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.