Taller XIV- C.P. Nicanor Piñole – 27/05/19

    0
    1008

    Al igual que el curso pasado, comenzamos los primeros talleres nerviosos por probarlo todo pero vamos poco a poco relajando y ahora nos sentamos a jugar a un juego y hasta que no acabamos no cambiamos, aparte que como muchos ya van conociendo los juegos, ya no hay que explicarles las reglas sino que solamente me requieren cuando les surge alguna duda.

    ¡Y entonces voy yo y traigo juegos nuevos!. Qué malo soy. Pero así van descubriendo nuevas mecánicas y repetir siempre los mismos les acabaría aburriendo.

    Vamos a ver a qué jugaron.

    RHINO HERO SUPER BATTLE

    Talleres de El Pingüino Jugón

    Como no nos bastaba un superhéroe que vigilara el barrio, Super Rhino se ha traido a unos colegas para que le ayuden. Pero claro, todo acaba siendo una competición, así que entre ellos lucharán por ser el primero en alcanzar la cima del edificio y coronarse como el vigilante definitivo.

    Un juego con una producción espectacular, que amplía en altura, anchura y tamaño el primer Super Rhino. Manteniendo las bases del original en cuanto a que colocaremos unas paredes y pondremos el techo, aquí haremos al revés poniendo primero el suelo y luego las paredes que nos muestren. Entonces tiraremos un dado y subiremos o bajaremos tantos pisos como nos marque.

    Este juego tiene algo que lo hace emocionante y frustrante a partes iguales: Los dados.

    Talleres de El Pingüino Jugón Rino Hero Super Battle

    Verán crecer un edificio de diferentes maneras (los hay quienes hacen una buena base y van alzándolo de forma piramidal como los que se ponen a construir verticalmente desafiando las leyes de la gravedad) y contemplarán su gran obra conjunta, pero luego estarán a merced de la suerte. Muchas veces la mala suerte, que impedirá que luego asciendan por el edificio para ver cómo llega otro jugador y le deja atrás por la simple gracia del dado. O que dos jugadores que compartan el mismo piso tendrán que luchar (lanzando de nuevo unos dados) por mantenerse en el piso, mientras el otro desciende, algo injusto pero que por otro lado les ayuda a sobrevellevar esa rabia interna mientras ven cómo se les escapa la victoria a pesar de sus buenos esfuerzos.

    Hay juegos que te ayudan a aprender a perder: Este es uno de ellos. Que no es malo eso, pero por sacarle el punto positivo a unas reglas que han hecho desmerecer lo que debería ser la segunda parte de un pequeño gran juego como es Super Rhino.

    TSURO

    El juego del camino. Un juego perfecto para grandes grupos porque admite hasta 8 jugadores sin que se resienta en su duración. En 15 minutos, de 2 a 8 jugadores competirán por mantenerse más tiempo que el resto dentro del tablero.

    Talleres de El Pingüino Jugón

    Contando con 3 losetas de camino cada uno, en cada turno elegirán una y la colocarán frente a su piedra para abrirse camino a través del tablero. Luego reponen su mano para tener 3 losetas y es el turno del siguiente jugador, que colocará una de sus losetas.

    Poco a poco irán rellenando el tablero, pero teniendo cuidado de cómo situar los caminos porque si les saca del tablero, habrán perdido. Y si llegan a juntarse con otros jugadores podrán sacar al rival fuera del tablero o incluso chocar ambos, lo que les sacará de la partida y dejará al resto de jugadores sin tanta competencia.

    Al final, quien logre mantenerse con vida dentro del tablero cuando todos hayan sido expulsados, habrá ganado la partida.

    Talleres de El Pingüino Jugón

    Un juego precioso con estética oriental que les hará planificar sus acciones con bastante antelación para procurar no salirse del camino.

    CENTRIX

    Talleres de El Pingüino Jugón

    Tenemos un tablero circular con 6 anillos. Cada niño dispone de 3 peones que habrá de llevar a la cima del tablero para ganar la partida.

    Jugarán de 1 a 3 cartas de su mano para rotar algún anillo donde tengan peón y luego avanzar una casilla, pero siempre hacia una cuyo color coincida con el de la carta jugada.

    Pueden saltar a otros jugadores o pueden plantarse en la casilla de un oponente y obligarle a descender. ¡Todo vale con tal de llegar arriba!

    EL MAESTRO

    Es sencillo: Un jugador hace de El Maestro (me tocó a mí), elige una ilustración y la coloca detrás del atril.

    Ahora tiene que describirle la imagen al resto…dibujando en el aire. Con unas sencillas reglas y códigos, para que sepan si tienen que dibujar un objeto encima o debajo de otro, a los lados…

    Talleres de El Pingüino Jugón

    En este enlace tenéis una reseña completa del juego, que próximamente editará Tranjis Games, los del juego «Virus».

    Te invitamos a comentar algo

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.