La Noche del Pingüino: Robazanahorias, Kitchen Rush, Piratas de la suerte y Die Tavernen – 17/5/19

1
1172

En esta ocasión tocó reunirnos en el Víctor Café Gijón. Digo «en esta ocasión» como si llevara 20 post sobre quedadas lúdicas, pero es que tengo intención de ir comentándolas en el blog para que no vayan quedando en el olvido por las redes sociales, que no puedo controlar y el día que desaparezcan me provocará un gran disgusto. Al menos el blog, mientras lo pagué, seguirá aquí…eso espero…glups.

Pues nada, nos reunimos Javi, Silvia, Nel, Antonio y yo. El pingüino no pudo estar porque andaba algo fastidiado así que quedó en casa al cuidado de mamá pingüino.

ROBAZANAHORIAS

Empezamos con un pequeño gran descubrimiento para mí. Atentos: Robazanahorias de Haba. Pues sí, porque el gran Nel llevaba un cargamento de juegos que hacía palidecer el nuestro. Y había que jugar alguno suyo, por supuesto (o si no, ¡él no nos dejaría jugar a los nuestros!).

Robazanahorias - Haba

¡Y qué tensión!. Al estilo de El Primer Frutal, también de Haba, tendremos que recolectar zanahorias antes que el conejo se las coma todas. Dependemos de la suerte que nos de el dado para plantar, recolectar o hacer avanzar al malvado conejo (prubitín), por lo que la tensión está asegurada.

KITCHEN RUSH

Después y siendo en la mesa 4 jugadores justos, fue el momento de sacar un juego de mi mochila. Porque ¡sí!, esta vez no paseé los juegos, alguno llegó a ver la luz artificial de las lámparas. Fue el momento de Kitchen Rush de Masqueoca.

Kitchen Rush - Masqueoca

¿Que hay que llevar un restaurante en tiempo real y cooperando para que todo vaya perfectamente?. Chupado. ¿Que tenemos cada uno dos relojes de arena que emulan ser camareros-para-todo y los moveremos entre las distintas secciones para atender las mesas, preparar los platos, cocinarlos, ir a la compra a por materiales, fregar los platos sucios y dar la entrada a nuevos clientes?. Chupado.

¿Que tenemos que hacerlo todo en 4 minutos?. Glups.

Solo tengo que decir que la próxima vez que saque este juego no voy a hacerle fotos mientras jugamos. Voy a hacérselas a las mesas de alrededor mientras dejan de hablar y comer para ponerse a mirar qué narices están haciendo los de esa mesa que no paran de agitar sus brazos y gritar frases del estilo de «¡no quedan especias!», ¡Ya compro yo…no puedo, no hay dineroooo!», «espera que presento yo un plato ahora y me llevo una propina y con ella vas a la tienda», «¿por qué en el almacén no hay zanahorias? (si le ganamos antes al conejo).

Kitchen Rush - Masqueoca

4 rondas de 4 minutos cada una y para poder ganar la partida hemos de cumplir unos objetivos que pueden ser de distintos niveles de dificultad (como cumplir 20 comandas, ganar 4 puntos de prestigio y quedarnos con 8 monedas de ganancias).

CHEEKY MONKEY

Siguente juego: Cheeky Monkey. Un push your luck súper sencillo (como deben ser) y muy portable. Esta versión es de producción propia así que espero que el Dr. Knizia esté muy ocupado creando juegos para ponerme una denuncia.

Cheeky Monkey

8 especies distintas de animales. Cada una con un número determinado de fichas: Hay 10 monos, 9 ovejas, 8 perros…
Todas esas fichas dentro de una bolsa de tela y fuera unas tarjetas que nos recuerdan el número de animales que hay de cada especie y los puntos que nos llevaremos si al finalizar el juego tenemos la mayoría de esas especies.

Ahora por turnos sacamos una ficha de la bolsa. Decidimos entonces si sacamos otra o nos plantamos. Mientras no se repita el animal, podremos sacar tantas fichas como queramos. Pero si repetimos…se vuelven todas a la bolsa y se la pasamos al siguiente jugador. Si nos quedamos con fichas las apilaremos y también pasamos la bolsa.

Ahora el turno del siguiente jugador y así uno a uno hasta que no queden fichas dentro. Se mira animal por animal quién tiene la mayoría y se van repartiendo las tarjetas con puntos. A esos puntos se les suma 1 punto por cada ficha que hayamos conservado y quien más tenga, gana. Si hay empate en alguna mayoría, nadie se lleva esos puntos.

Hasta ahora parece divertido el juego. Pues todavía hay 2 detalles más:

  • Si cuando sacas una ficha de animal coincide con la ficha superior de cualquier pila de otros jugadores, te las llevas. Para tí, sí, se las robas. Y si sacas otra ficha y sigue coincidiendo con otro animal, lo mismo. Se la quitas. No pueden hacer nada al respecto. Mirarte con odio, nada más.
  • Y cuando sacas al mono, aparte de lo que acabamos de explicar, puedes intercambiar esa ficha de mono por la superior de otro jugador, quedándotela. Ahora vuelves a sacar otro mono…y haces lo mismo con otro jugador. Vas colocando monos en la parte superior de distintas pilas (recuerda: es el animal del que más fichas hay). Pues llegado el momento que sacas otro mono y decides aplicar la regla anterior y te coges todas las fichas superiores del resto de jugadores. El odio ahora será tan grande que no se quedará en una simple mirada, creednos.
Víctor Café Gijón

Después de la pausa para cenar nos pusimos de nuevo en faena. Tocaba sentarse para no despegar la vista del tablero en hora y media.

LOS PIRATAS DE LA SUERTE

Pero antes y mientras Antonio iba desplegando todo, nos dio tiempo a echar otra partida con Nel, esta vez a Los Piratas de la Suerte de Haba.

Los piratas de la suerte - Haba

Con unos piratas que parecían sacados de Los Piratas Matemáticos, otro juego de Haba que ojalá reimprimiesen, en este caso daremos vueltas alrededor del tesoro cogiendo gemas, peleando entre nosotros o perdiéndolas por el camino y así hasta que uno de los piratas consiga 4.
Otro juego infantil muy chulo que no había probado aún. De cajita pequeña, ideal para llevárselo encima.

LAS TABERNAS DE VALFONDA

Ahora sí, tocaba el turno de Las Taberna de Valfonda de Devir que se presenta como un señor juegazo.

Die Tavernen im Tiefen Thal

Gestionaremos una taberna típica de la Edad Media en la que tendremos que trabajar atendiendo a clientes, mejorando la taberna y consiguiendo cada vez clientes de más alta cuna para poder ampliar nuestro negocio y así ganar la partida. Hay que optimizar nuestros turnos para poder hacer combos y realizar el mayor número posible de acciones en cada una de las 8 únicas rondas que tiene el juego.
Una mezcla de gestión de cartas y draft de dados que me ha sorprendido gratamente.

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.