Motores listos, mascarillas puestas, presión de la gasolina bien, gel hidroalcohólico correcto, comprobaciones finales perfectas. Todo preparado para la Copa Pingüino de PitchCar 2021.
¿Qué no sabéis qué es PitchCar?. Pues casi mejor no sigáis leyendo. ¿Recordáis jugar a las chapas, después de pintar con tiza un trazado sobre el suelo de la calle?. Pues es lo mismo, pero gastando más dinero. Como un Scalextric analógico, mucho más divertido, de hecho, pues aquí dependes de tu habilidad con el dedo índice para dejar atrás a tus rivales, pasar la meta el primero y alcanzar la gloria mientras saltas, te ríes, les señalas a todos con el dedo mientras les gritas lo pringados que son todos y lo genial que eres tú…ojalá algún día pueda sentir eso.

Sí, porque PitchCar me encanta, pero se me da fatal. Aunque no me puedo quejar, ya que en esta Gran Premio de este año conseguí llevarme un trofeo…aunque fuese el de «Gracias por hacer bulto»…

Diseñado por Jan Du Poël, el juego permite partidas de 2 a 8 jugadores, aunque siempre podréis hacer partidas por equipos, clasificatorias, etc. ¿La edad recomendada?. Pues desde que un niño es consciente que no puede llevarse las fichas de los coches a la boca, ya será capaz de darle con el dedo, flickear se dice ahora, y disfrutar de este maravilloso juego.

La caja básica de PitchCar trae material suficiente para montarte unos buenos circuitos. Pero claro, querréis más y pronto averiguaréis que existen varias expansiones: Cruces, saltos, rectas hiperlargas, loopings (casi imposibles de encontrar), rampas para hacer trazados con varias alturas…lo querréis tener todo.
El juego es simple: En cada turno, el jugador golpeará una vez su coche, intentando adelantar al resto y llegar el primero. Punto. Pero si te sales del circuito, vuelca tu ficha, sale disparada por los aires o si echas fuera a otro jugador, volverás a la posición desde la que tirabas (dejando el coche fuera de la pista para que no estorbe).
Pondrás a prueba tus nervios en las rampas pues tendrás que controlar bien la fuerza para subirlas y no pasarte o al contrario, quedarte a medio camino y que te caiga de nuevo. A veces los atascos son impresionantes. Turnos y turnos gastados sin poder pasar una zona para luego darle verdaderos cañonazos y aprovechar curvas para poder alcanzar y adelantar a los rivales.

Y aquí os dejo con una galería de fotos para vuestro disfrute, aunque supongo que ya estéis mirando en google dónde poder comprarlo. Lo siento.