Microreseña: Kluster

6
2182
  • De 1 a 4 jugadores
  • A partir de 14 años
  • 10 minutos
  • Autor: Paula y Robert Henning
  • Editado por genX Games
  • Independiente del idioma
  • Puedes comprarlo aquí

Este pequeño juego de destreza te lo puedes llevar a cualquier lado. Eso sí, te pesará un poco el bolso o la bandolera porque llevarás encima 24 imanes bastante potentes. Esos imanes y una cuerda es lo único que se requiere para pasar un rato muy entretenido jugando a Kluster.

Dentro de la caja nos encontramos una cuerda, 24 imanes, una bolsa chulísima para guardarlo todo y el manual de instrucciones. También un pequeño folleto con advertencias sobre los imanes, sobre todo respecto a su manipulación por parte de niños pequeños.

¿Y cómo se juega?. Muy sencillo. Reparte los imanes en igual número entre todos los jugadores. Coloca la cuerda sobre la mesa y empezad a jugar.

Por turnos, en el sentido de las agujas del reloj, cada jugador colocará una de sus piedras dentro de la superficie de la cuerda. El objetivo es ser el primero en quedarse sin piedras en la mano.

Así de simple. Poco a poco se irá llenando todo de imanes y aquí es donde hay que empezar a tener mucho cuidado.

Si en el momento que pongamos un imán, este se agrupa con otros, cogeremos todos aquellos que se han pegado y nos los llevaremos a la mano. Ahora mismo estaremos más lejos de nuestra preciada meta de deshacernos de todos.

De esos turnos en los que colocas 1 imán y te llevas 5 a la mano

Los imanes ya colocados no podemos tocarlos ni moverlos…con la mano. Pero sí podemos usar el magnetismo de la pieza que vayamos a colocar para mover alguna otra y crear un espacio donde podamos situarlo sin problemas. También se puede mover la cuerda para darle otra forma, pero con cuidado de no arrastrar piezas que de repente empiecen a moverse y agruparse. Si esto pasara, nos las tendríamos que coger también.

Ideal para jugar con los abuelos. Alguno al principio no quería jugar, pero luego viendo lo sencillo que era y las risas que generaba se acabó animando…y encadenando una victoria tras otra.

Y si queréis, Kluster incluye una variante para jugar en solitario. En este caso tendréis que intentar colocar todos los imanes sin cometer más de 2 faltas, entendiéndose como falta cada vez que se agrupan varios imanes en una jugada. E ir probando a superar la puntuación cada vez que juguéis.

Por último comentar que podéis mirar a cambiar la superficie donde jugáis para elevar la dificultad. No es lo mismo jugar sobre la mesa pues los imanes se deslizan más rápidamente que si los colocamos encima de un tapete o mantel.

6 COMENTARIOS

    • Hello! Thank you for your beautiful words. Kluster is a great game and it is a pleasure reading comments here when today it is easier to comment on social networks. Best regards!

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.