
- De 2 a 5 jugadores
- A partir de 4 años
- 10 minutos
- Autores: Gregory Oliver y Carine Hinder
- Editado por Blue Orange
- Independiente del idioma
Da igual la edad que tengamos. Seguimos mirando al cielo a ver si encontramos nubes con formas reconocibles, por muy extrañas que parezcan. Y de eso va Clouds
Por eso fue ver un juego de reconocer patrones de nubes para jugar con los más peques de la casa y tener claro que ese juego se tenía que venir a casa.
Qué veremos
¿Qué hay en la caja?

Por un lado, tenemos 30 tarjetas de cartón grueso con formas de nubes. Más bien, la mitad de la forma de una nube. Ese será nuestro objetivo en los dos modos de juego que incluye Clouds: Juntar 2 tarjetas para formar una nube.


15 cartas de nubes, con los mismos dibujos por ambas caras. Los dibujos con fondo en azul son las propias siluetas «reales» que se usarán para el modo fácil. Las ilustraciones con fondo rojo son más difíciles de asociar con las fichas de las nubes, por lo que las usaremos cuando queramos ofrecer un reto mayor a los pequeños jugadores.
Modo cooperativo
En este modo de juego de Clouds no se usarán las cartas, solo las losetas de nubes. Las barajamos y dejamos boca arriba.
Usando un cronómetro del móvil, por ejemplo, activamos un tiempo de 2 minutos y entre todos tendremos que buscar las formas completas de tantas nubes como podamos.

El juego termina cuando se han emparejado todas las losetas, pero si acaban los 2 minutos y quedan algunas piezas sin unir, habremos perdido.
Modo competitivo
Barajamos las 30 fichas de nubes y las dejamos sobre la mesa con las imágenes visibles. Decidimos si vamos a jugar con el lado azul o el rojo y dejamos el montón de cartas con el lado que no usaremos boca arriba.
Las losetas de nubes las dejamos boca arriba en el centro de la mesda después de haberlas barajado.
Se le da la vuelta a la primera carta y ahora, todos a la vez intentarán encontrar las 2 mitades que forman la figura de esa carta. El primero que lo consiga avisará en voz alta diciendo la forma de la nube y si es correcta, se quedará la carta como punto de victoria. Pero las dos losetas las volverá a dejar sobre la mesa, con las demás.

Si se hubiese equivocado, el resto puede seguir buscando para intentar llevarse ese punto de victoria, pero ese jugador queda fuera de la ronda.
Cuando se acaben las cartas, el jugador con más puntos será el ganador.
¡Y ya está!. No tiene más. La caja es pequeñina, se lleva a cualquier parte y les va a parecer súper divertido a los más peques de la casa. Y sí, hay una nube con forma de unicornio, faltaría más.