Siendo 7 jugadores primero y luego ya 8, hubo que rebuscar entre las reliquias olvidadas del estante y sacamos a mesa (desempolvando alguno, incluso) unos cuantos juegos. Una buena sesión además con el postre a cargo de Montse del blog Cocinando para mis peques. ¡Como para quejarnos!.
Qué veremos
TANZ DER HORNOCHSEN

Sí, el juego de mesa de Toma 6. Muchas risas y mucho fluteo (tengo al pingüino ahora mismo leyendo sobre mi hombro, así que no puedo escribir palabras malsonantes).
En este caso no se juega con cartas, sino con losetas con números, de las que deberemos escoger una en cada turno y mostrarla a la vez que los demás. Quien tenga el número más pequeño comienza colocando sobre una de las 4 primeras filas del tablero, con las mismas reglas de colocación que el Toma 6!.

Lo curioso del juego de tablero es que las filas no tienen todas el mismo número de casillas, por lo que el caos es absoluto. Además, a medida que se termine una fila se abre la siguiente y veremos casillas con «caca de buey» que nos obligará a comernos puntos negativos si nos toca colocar nuestra loseta encima. También hay filas donde se juegan 2 losetas a la vez y otras que si se activan quien llegue al final de esa fila recuperará puntos. Recordad que al igual que en Toma 6! aquí la cuestión es ser el que menos puntos tenga para ganar la partida.
LAS VEGAS

Esperando las pizzas de 1 metro rectangulares nos dio tiempo a dejarnos la pasta en los casinos de Las Vegas.
Se despliegan 6 casinos sobre la mesa y se colocan a un lado los premios en forma de billetes que van desde $10.000 hasta $100.000. Cada jugador dispone de un grupo de dados que lanzará y organizará según los resultados.
Ahora toca elegir qué grupo de dados quiere colocar en el casino que corresponda a ese mismo número. Por ejemplo, si sacas 3 resultados con el número 4, colocas esos 3 dados en el casino 4.

Cuando a nadie le queden dados se procede a la entrega de premios. Quien más dados tenga en cada casino empieza cogiendo billete. Pero lo más curioso del juego es que antes de esa entrega de premios se mira en cada casino si existen el mismo número de dados de varios jugadores. Si así fuese, todos esos dados quedan anulados, por lo que si en un casino hay dos grupos de 4 dados y un grupo de 2 dados, los primeros se anulan y ganaría el premio quien puso solamente esos 2 dados.
Un juego con mucha mala leche porque cuando ya te quedan pocos dados los vas a ir colocando más que para ganar premios tú, intentar evitar que se lleve el premio gordo otro jugador.
Tocaba pausa para comer y seguir con la faena, en este caso tocó sacar un juego de roles ocultos:
NOSFERATU

Juego de roles ocultos que aproveché a sacar ya que ya éramos 8. Primera partida ultra rápida, en la segunda ya aguantamos más y yo, que me tocó ser el vampiro, aguanté hasta poder dar 3 mordiscos antes de que me cazaran 😔😔😔
Se reparten 3 tipos de roles: 1 vampiro, El Sr. Renfield (seguidor del señor de la noche) y el resto serán cazadores de vampiros.
Los roles de cada uno quedan clarísimos: Unos han de acabar con los otros. Si el vampiro pega 5 mordiscos en total, tanto él como Renfield ganan la partida. También la ganarían si los cazadores matan a otro cazador por error.

Por el contrario, los cazadores ganarían si clavan la estaca al vampiro (y no se equivocan matando a uno de los suyos) o si consiguen realizar 5 rituales, pues entonces acabarían con la vida del vampiro.
A medida que pasan las rondas (siempre de distinta duración, lo que le da un punto de tensión e impredecibilidad al juego muy divertido) todos van jugando en su turno 2 cartas: 1 de ellas la descartan a la vista de todos y la otra la juegan boca abajo. Una vez todos hayan jugado cartas o llegue la carta del amanecer, Reinfield coge y baraja las cartas entregadas boca abajo y las va mostrando. Ahí saldrán cartas para realizar hechizos, cartas de noche para añadir al mazo de la noche (y complicarles la vida a los cazadores) o cartas de mordisco que Renfield irá asignando a distintos jugadores.

DIAMANT
Otro juego ideal para 8 personas. En este caso se trata de un push your luck (fozar la suerte) en el que tenemos que explorar unas cuevas repletas de gemas y diamantes.
En cada turno sacaremos una carta, que podrá ser de tesoros o de peligros:
- Si son tesoros, repartimos a partes iguales y lo que sobre se deja sobre la carta.
- Si es un peligro, y mientras no hubiese otro igual ya sobre la mesa, no pasaría nada. Pero si al sacar una carta nos sale un segundo peligro del mismo tipo que ya hubiese, perderíamos lo recolectado y volveríamos sin nada al campamento.

Ahora toca decidir: ¿Sigues explorando la cueva o te las piras al campamento?. Si escoges esto último, te vuelves con los tesoros que hubieses recogido y de paso te llevas aquellos que hubiesen quedado sin repartir. Si os váis varios en el mismo turno, esos tesoros del camino se reparten entre todos.
Pero si decidis explorar se saca otra carta y se procede igual que antes. Así hasta explorar 5 cuevas, que entonces sumaríamos nuestros tesoros y quien más tuviese sería el ganador.
BEASTS OF BALANCE

Un juego de apilar animales con app en el que, entre todos tenemos que crear un mundo fantástico repleto de criaturas que iremos combinando para crear criaturas extrañas. Después de unos vinos igual no era el más ideal para sacar 😂😂😂 Creo que aprovechamos bien la noche.
Aquí tenéis la reseña completa del juego, porque yo ya no escribo más. Ahora me voy a dormir, que el menda se despierta en 5 horas para ir a currar.