Reseña: On Pointe: El juego de Ballet

0
530
Carátula juego On Pointe
  • De 2 a 4 jugadores
  • A partir de 8 años
  • 2030 minutos
  • Autores: Elisa Prashad y Michael Christopher
  • Editado por Analog Game Studios
  • Puedes comprarlo aquí
  • Código para 10% de descuento: Pinguspring

PRESENTACIÓN

Desde los ensayos en la barra de entrenamiento hasta la actuación final en el escenario, en On Pointe tomarás el control de una bailarina de ballet e intentarás llevarla hasta la primera fila para conseguir que se convierta en la Prima Ballerina. Elige bien las cartas y baila durante todas las etapas de una bailarina hasta el gran final.

COMPONENTES Y PREPARACIÓN

Fichas

Componentes del juego de mesa On Pointe

A la izquierda podemos ver 5 grupos de fichas de postura. Cada jugador cogerá un grupo y podrá usar cada ficha una única vez (y sólo una por turno) durante toda la partida. Estas fichas potenciarán de distinta forma ciertas habilidades de nuestro bailarín o bailarina, duplicando su movimiento, cambiando la dirección del mismo, intercambiando fichas de algún oponente etc.

Las fichas de gema tienen todas el mismo valor (3 puntos) independientemente de cuál sea su color. Pondremos tantos montones como el número de jugadores en los espacios del tablero donde veamos la ilustración de unas joyas. Estas gemas las iremos recogiendo a lo largo de los turnos para incrementar nuestros puntos de victoria.

Las fichas de medalla irán en sus correspondientes lugares del escenario y las irán recogiendo los jugadores a medida que alcancen su meta. Y habrá que darse prisa, pues llegar en primer lugar otorga 5 puntos de victoria, 3 puntos para quien llegue el segundo y solamente 1 punto para el tercer y cuarto jugador en alcanzar la meta.

La tiara es una ficha especial de 4 puntos que se colocará sobre uno de los montones de gemas (en la zona de Prima Ballerina) y que solamente estará al alcance el primero en llegar ahí (que además de la tiara podrá coger una gema, por lo que habrá que darse prisa en alcanzar ese lugar).

Y el diamante representa la fichas de jugador inicial, que en la edición de Kickstarter incluía además de la ficha de cartón, un diamante de plástico.

Fichas de accesorios

Fichas de utilería de escenario

Por el escenario de On Pointe irán repartidos estos grupos de fichas. Cada grupo será una pareja de fichas del mismo color. Cada ficha tiene un valor de 2 puntos. Pero si tenemos la habilidad suficiente para ir bailando y recoger dos fichas del mismo color, nos llevaremos la ficha bonus que nos dará otros 2 puntos extra.

Las fichas de bonus las dejamos a un lado del tablero y el resto las repartimos entre los jugadores para que las coloquen sobre el tablero (7 en la zona de ensayo y 7 en el escenario pero nunca en casillas adyacentes a otras fichas o a bailarines).

Tablero de juego

El tablero de On Pointe está compuesto de 3 partes bien diferenciadas:

At the barre: Esta primera zona está dividida por la barra de entrenamiento, que no podremos traspasar de un lado al otro al movernos. Aquí no se colocará ninguna ficha de accesorio y es desde donde empezarán los jugadores.

Zona de barra de On Pointe

La siguiente zona, Rehersal, es la zona de ensayo. Colocamos en las casillas marcadas a los bailarines de ensayo (fondo blanco) así como 7 fichas de utilería en cualquier casilla siempre que no estén adyacentes a otras fichas o a los bailarines. También pondremos los grupos de fichas de gemas (en la parte derecha del tablero), tanto al comienzo de la zona de ensayo como al final.

Si paramos en cualquier casilla dentro de esa fila entonces cogeremos una de las gemas. Sólo podremos coger una gema de cada grupo y únicamente si acabamos nuestro movimiento en una de las casillas, no vale cogerlas de pasada.

Zona de ensayo de On Pointe

La última zona es el escenario, On Stage, con las otras 7 fichas de utilería que los jugadores habrán colocado como en la zona anterior, sin tocarse unas con otras o con los bailarines del cuerpo de baile (fondo negro) que habremos de colocar en las posiciones marcadas en el tablero.

Zona escenario On Pointe

Además, en la parte del escenario colocamos 3 grupos de fichas de gema:

  • Un grupo en la zona de Pas de Deux (3 casillas que solamente podremos pisar si vamos acompañadas de un bailarín.
  • Otro grupo de fichas con la tiara sobre ellas en la zona de Prima Ballerina.
  • Y el último grupo de gemas lo colocaremos en el Grand Stage (o gran escenario), donde también irán las fichas de medalla.

Las cartas de baile

Cartas de baile del juego de mesa On Pointe

Mediante el uso de estas cartas moveremos a nuestro bailarín por todo el tablero de On Pointe.
Las cartas son muy fáciles de interpretar: Nos dicen cuántas casillas tenemos que movernos en total y la dirección que tomar. Las hay que nos permiten avanzar de frente o en diagonal, solamente en una de esas direcciones y otras nos harán retroceder.

Ahora bien, las cartas con las que se jueguen en cada ronda estarán sobre la mesa de juego al descubierto, no en nuestra mano. Y cuando usemos una carta tenemos que ser capaces de movernos por el tablero la totalidad del movimiento que muestre o no podremos escogerla. Hay que tener en cuenta también que no se podrá cambiar de dirección. Si escogemos una carta que nos deje avanzar 4 casillas hacia adelante y en diagonal, no podremos avanzar 2 casillas de frente y luego girar y seguir en diagonal. Hay que escoger una dirección y mantenerla todo el movimiento.

Barajamos todo el mazo y descubrimos el doble de cartas que el número de jugadores. Si jugamos 3 personas, pues le damos la vuelta a las primeras 6 cartas, que serán las que estén disponibles en esa ronda. El resto será el mazo de robo del que vayamos cogiendo en las siguientes rondas.

Tablero de jugador

Tablero de jugador o vestidor de On Pointe

Cada jugador cogerá un tablero – o vestidor – y lo pondrá frente a él. En este tablero colocaremos las gemas que vayamos cogiendo durante la partida, así como las fichas de accesorio y sus bonus si conseguimos una pareja del mismo color. Habrá un hueco para la tiara (para el jugador que la consiga, claro). También habrá un espacio para colocar uno de los bailarines de la compañía.

Ojo, los bailarines con los que tropieces (que caigas en su misma casilla, ya que no podrás atravesarlos mientras te mueves), ya sean los de ensayo (fondo blanco) o del cuerpo de baile (fondo negro) te restan 1 punto cada uno. Sin embargo, hay una zona en el escenario, el Pas de Deux o Paso a Dos, que como bien dice la palabra, necesita de dos bailarines para realizarse, por tanto si queremos conseguir una gema de esa zona tendremos que entrar teniendo uno de esos bailarines en nuestro tablero. Además, podremos descartar ese bailarín, por lo que nos desharemos de ese punto negativo.

Por último, cada jugador coge un grupo de 5 fichas de postura y un bailarín o bailarina que colocará en una de las casillas marcadas en la zona de barra o entrenamiento.

¡Y EMPEZAMOS A JUGAR!

Preparación de la partida de On Pointe

Con el tablero de On Pointe preparado, todas las fichas colocadas, bailarines de la compañía en sus puestos y los nuestros listos en sus posiciones en la barra, empezamos a jugar.

Habíamos dicho que se sacan el doble de cartas que el número de jugadores. En este ejemplo de partida para 3, descubrimos las 6 primeras cartas del mazo de robo y empezando por el jugador inicial (quien tenga el diamante) escoge una de esas cartas y realiza el movimiento completo. Luego deja la carta allí mismo boca abajo. El resto de jugadores, por orden, realiza la misma secuencia. Como veréis, esto lo haremos un máximo de 2 veces en cada ronda. Ahora bien, hay unos detalles a tener en cuenta a la hora de escoger carta:

  • Siempre hay que mover el número exacto de espacios en una de las direcciones que indique la carta.
  • Nunca podrás atravesar la barra ni las cortinas que separan la zona de ensayo del escenario. Tampoco podrás acabar tu movimiento ni atravesar la casilla donde haya otros jugadores.
  • Tampoco podrás moverte a través de los bailarines de la compañía, pero sí caer en su misma casilla. Entonces ese bailarín irá a tu tablero de jugador. Hay que recordar que nos quitarán 1 punto de victoria cada uno, pero que necesitamos uno para poder hacer el Pas de Deux (y de paso, deshacernos de él).
  • Si no puedes moverte la distancia completa de la carta que querías jugar pero hay otras que te permitan hacer un movimiento legal, has de cogerla y aplicar su movimiento. Sólamente en el caso que ninguna de las cartas disponibles te deje hacer un movimiento según las reglas entonces no te moverás ese turno. Aún así, escoge una carta y dale la vuelta. Conviene fijarse en ese momento cómo puedes perjudicar a tus oponentes quitándoles una carta que le hubiese venido bien.

Una vez jugadas todas las cartas, estas se descartan y se sacan otras para empezar una nueva ronda. El jugador inicial será ahora el que esté más atrasado en el tablero de juego. Si hubiesen varios jugadores en la misma fila, el último en llegar a esa fila será el jugador inicial. Si se acabara el mazo de cartas de baile, se cogen las descartadas y se barajan de nuevo.

En el ejemplo de la izquierda, la bailarina de color amarillo escoge la carta Glissade (deslizamiento) y se mueve 2 casillas en diagonal hacia la derecha. El bailarín de la derecha utiliza Assemblé y se mueve 3 casillas hacia delante para acabar justo en la fila de las gemas, lo que le permitirá coger una y sumar 3 puntos de victoria al final de la partida.

On pointe tras el escenario

Seguiremos jugando ronda tras ronda llevando a nuestras bailarinas hacia el Gran Escenario de On Pointe, recogiendo las gemas que podamos, esquivando al resto de bailarines y prestando atención a las cortinas que nos separan del escenario, que solamente podremos esquivar usando movimientos en diagonal. Aquí podremos dejar estancado a algún oponente si vemos que entre las cartas visibles no hay más que una que permita moverse de esa forma y el resto en línea recta o hacia atrás. Recordad que mientras sea un movimiento legal, aunque no sea el que tenías previsto, estás obligado a coger carta y moverte.

Fichas de gemas y tiara de On Pointe

Una vez en el escenario tenemos que centrarnos en movernos buscando las parejas de los accesorios que nos falten, entrar en una de las 3 casillas de Pas de Deux para recoger una gema (recordad que hay que entrar teniendo un bailarín en nuestro tablero) y si somos los primeros en llegar al espacio de Prima Ballerina, además de una gema nos llevaremos la Tiara (que nos da 4 puntos más).

FIN DEL JUEGO

Nuestra meta en On Pointe es llegar los primeros al Gran Escenario, donde estaremos en primera fila frente al público. Será aquí la única vez en que podamos jugar una carta y no cumplir del todo con su movimiento. Una vez alcanzada la primera fila del escenario, cogeremos la ficha de medalla según nuestra posición: El primero se llevará 5 puntos frente al cuarto que sólo conseguirá 1. Además, llevaremos una última gema.

Ahora bien, en el momento que llegue el primer jugador, el resto seguirá jugando normalmente, pero no se le estará permitido coger cartas que le hagan retroceder. Y los jugadores que hayan llegado, aunque ya no muevan más, sí que escogerán carta y le darán la vuelta como hacían hasta el momento para ir renovando las cartas de baile.

Ahora ya solo queda sumar todos los puntos obtenidos por las gemas, fichas de accesorios (con sus bonus) y la tiara quien la consiguiera. Pero también hay que restar 1 punto por cada bailarín que tuviésemos en nuestro tablero de jugador. En caso de empate, quien llegara primero al escenario sería el ganador.

Gran escenario de On Pointe

OPINIÓN DEL PINGÜINO

Pues en On Pointe estamos ante un original juego de…carreras. Bueno, no exactamente. Porque aunque no deja de ser una competición desde la casilla de salida (la zona de entrenamiento) hasta el gran escenario, intentando no chocar con obstáculos (los bailarines de la compañía o las cortinas) y cogiendo bonus por el camino para sumar puntos, puede que no gane el primero en llegar a la meta, sino el más hábil en coger fichas de gemas sin perder el tiempo dando vueltas o retrocediendo a por ellas.

Porque su sistema de elección de cartas hace que no siempre contemos con movernos hacia donde teníamos previsto y tengamos que adaptar nuestra estrategia a los movimientos que vayan saliendo. Y sobre todo a los que nos queden como segunda opción en cada ronda. Recordamos que para coger tanto gemas como las fichas de accesorio debemos aterrizar en la casilla correspondiente. Puede que nos pasemos y luego retrocedamos pero perderemos un par de turnos que los demás aprovecharán para llegar a la meta antes que nosotros y rascar algunos puntos que ya no nos dejarán opción de victoria.

También hay que pensar si nos cogemos un bailarín de la compañía para intentar entrar en una de las 3 casillas de Pas de Deux y que luego por culpa de las cartas no podamos hacer, llevándonos entonces un punto negativo para el recuento final.

La verdad que el tema es de los más originales que hayamos visto en mucho tiempo. Un juego de mesa de ballet. Toma eso. Y además es bonito de ver, con unas mecánicas muy sencillas para aprender a jugar con lo que dejan una sensación muy refrescante que no sueles ver habitualmente.

Si os interesa haceros con una copia y entráis en el enlace de compra del juego no os asustéis porque el precio viene marcado en dólares canadienses, no americanos. Deciros que con los gastos de envío y el código Pinguspring (10% de descuento) os quedará en unos 48€ al cambio. Ese código es válido para cualquier juego de la editorial excepto el juego Centrix, que ahora mismo no tienen en stock y que por sus dimensiones los gastos de envío serían mayores. Únicamente tened en cuenta que al venir por Correos y desde Canadá, el paquete puede tardar entre 4 y 8 semanas en llegar. Pero si no tenéis prisa, podéis haceros con este original y divertido juego.

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.