Reseña: Beasts of Balance – Sensible Objects

2
1779

Beasts of Balance de Sensible Object

De 1 a 5 jugadores
A partir de 7 años
15-30 minutos
Independiente del idioma
Puedes comprarlo aquí


PRESENTACIÓN

Como seres divinos que somos pondrán a nuestra disposición un mundo vacío que empezaremos a poblar con distintas criaturas a las que daremos vida, haremos mutar, cambiaremos de entorno e incluso las dejaremos morir, ya que solo sobrevivirán las más fuertes. El objetivo es lograr un mundo con la mayor puntuación posible.

Pero aunque seamos unos dioses todopoderosos que jugarán a crear vida, necesitaremos la ayuda de una balanza, unas figuras de plástico (con un tacto de goma que toquetearemos sin parar) y una aplicación gratuita que instalaremos en nuestro dispositivo electrónico favorito.

Porque sí, en este caso se mezcla el juego tradicional con las nuevas tecnologías. Juego digital con analógico se dan la mano para ofrecernos esta divertida propuesta.

Entre todos los jugadores apilaremos los distintos elementos sobre la balanza. Cuantas más piezas pongámos, más puntos obtendremos. Pero si alguna se cae, o se desploma la torre entera, el mundo que intentamos crear se destruirá y concluirá la partida. Si nos sucede eso, tendremos un último intento de reconstruir nuestro mundo para poder seguir jugando.


COMPONENTES Y PREPARACIÓN

La balanza

Beasts of balance - Sensible Objects

El elemento principal del juego e indispensable, junto con una tablet u móvil. Descargamos la app «Beasts of Balance» en nuestro dispositivo electrónico, activamos el bluetooth y en unos pocos segundos ambos estarán sincronizados y listos para jugar.

En estos enlaces podéis descargaros la aplicación tanto de Android como de IOS.

La balanza lleva impresa una especie de glifo, al igual que cada una de las piezas que vienen en la caja. Para añadir algún objeto a nuestro mundo deberemos acercar el glifo de la pieza en cuestión a la base para que nos aparezca en nuestro mundo virtual. Luego, esa pieza la situaremos físicamente en la base haciendo equilibrio con las que ya hubiera antes para que aparezca en nuestro mundo virtual.

Al contrario que en otros juegos de apilar, aquí no tenemos limitación en cuanto a que podemos usar ambas manos para colocar las figuras, ayudarnos a sujetar otras para que no se caigan, moverlas de sitio o levantar algunas para colocar otras. Esto último deberemos hacerlo rápido o perderemos la partida, ya veremos por qué.

Beasts of balance - Sensible Objects

La caja presenta un grandioso inserto para colocar las figuritas en sus espacios, junto con la base y debajo el resto de piezas. Pero tan pronto te pones a jugar descubres que existen más animales que se pueden comprar aparte, por lo que acabarás deshaciéndote del inserto para que te pueda entrar todo.


Las criaturas

Beasts of Balance - Sensible Object

En el juego iremos colocando distintas criaturas, cada una en su entorno natural (inicialmente) para conseguir crear nuestro mundo y puntuar por cada una. Todas las figuras tienen que escanearse primero en la base para luego colocarlas sobre ella y así aparecerá mágicamente en nuestra tablet.

Nuestro objetivo será siempre ir superando nuestra puntuación máxima, creando combinaciones entre los animales existentes y añadiendo otros elementos al mundo.

Estas 3 figuras grandes tienen una energía estelar (su vida) de 6 puntos. El tiburón aparecerá en la zona de agua, el águila en el cielo y el oso en la tierra.

Beasts of Balance - Sensible Object

El jabalí, el pulpo y el tucán comienzan su andadura con 3 puntos de energía, por lo que nada más crearlos estaremos muy pendientes de ellos para que no se extingan.


Fichas de cruce y de migración

Beasts of Balance - Sensible Object

Colocando una ficha de cruce crearemos un híbrido entre 2 animales. Uno que elijamos nosotros en el momento de colocar la pieza y el otro se asignará aleatoriamente. El resultado será una mezcla de ambos cuya energía vital será la suma de los puntos de los dos animales que hemos combinado.

La ficha de migración moverá a una criatura de una zona a otra. Además, la criatura mutará y ganará puntos de energía. Fijáos que si un tiburón se desplaza del mar a la zona del cielo, entendemos que o le salen alas o se las verá canutas para mantenerse en el aire.

¿Podemos elegir qué animal cruzar o mover?: Pues sí:

Hay una luciérnaga que se pasea por el mundo, moviéndose aleatoriamente de un animal a otro y posándose sobre ellos durante un par de segundos. Si esperamos a que esté sobre un animal concreto y usamos el cruce, mezclaremos ese animal con otro al azar. Y con la ficha de migrar, moveremos a quien nosotros queramos. Hay que estar muy atentos a su movimiento pues a veces se nos escapa y se mueve justo a otro animal que no nos interesaba tocar.

Poco a poco iremos descubriendo combinaciones para hacer crecer nuestro mundo, mediante cruces y desplazamientos, pues a medida que se transformen, si seguimos «jugando» con ellos se crearán cada vez critaruras más maravillosas.


Los elementos

Hay diferentes tipos de elementos, pero básicamente todos hacen lo mismo: Otorgan puntos de vida a las criaturas. Por cada mitad de un color recibirán 2 puntos de energía todos los animales que estén en la zona que corresponda a ese color. Esta es una de las maneras en las que cuidaremos que no se extinga ninguna de nuestras criaturas.

Pero deberemos añadir el elemento adecuado en cada ocasión para no desperdiciar sus poderes.

Por ejemplo, si colocamos la figura rosa y azul, todas las criaturas de cielo recibirán 2 puntos por su mitad rosa y las de mar otros 2 puntos por la mitad azul. Por eso es importante mover de zona a algún animal en peligro de extinción y así aprovechar el poder de los artefactos, ya que estos son limitados y una vez colocados en la base ya no se podrán reutilizar, al igual que el resto de figuras.

Si el elemento es de un único color, los animales de esa zona recibirán 4 puntos de vida, 2 por cada mitad.

Y por último, tenemos unos elementos de fuego. Esos no afectan a ninguna zona, sino a una criatura concreta. Como explicamos antes, una luciérnaga se pasea por el mundo sobrevolando los distintos animales. Cuando coloquemos un elemento de fuego sobre un animal sobre el cual ande la libélula, se aplicará una subida de vida a ese animal por cada mitad que sea de fuego. Si la otra mitad corresponde a otro entorno, reciben puntos como ya explicamos antes.


Los milagros

Beasts of Balance - Sensible Object

Estas dos piezas son especiales:

A la izquierda, el Milagro de «Urgencia»: Al colocarlo, capturamos todos los puntos que pierden las criaturas en un turno (luego lo explicamos), pero debemos superar ciertos retos o el milagro no hará efecto. Tendremos una cuenta atrás que nos obligará a colocar las piezas más rápido de lo normal para poder acumular muchos puntos. Conseguiremos mayor puntuación pero a costa de arriesgarnos a tirar la torre por hacerlo todo más deprisa de lo normal.

Milagro «Distracción»: Cuando lo activamos sucede lo mismo que con el otro milagro, solo que estará activo de ahora en adelante y en cada turno nos saldrán distintas pruebas que realizar mientras colocamos piezas en la base. Si las realizamos correctamente, los puntos que pierden los animales se nos acumularán y sumarán a la puntuación total. Pero si en algún turno nos despistamos y fallamos, perderemos todo lo acumulado.

¡Y ya está!. Ese es el juego. Abres la caja, sacas los componentes, enciendes la base y te pones a jugar. ¿Y cómo se juega, si no no hay ni reglamento?. El propio juego te lo explica durante la primera partida y siempre tendrás el tutorial a mano o una opción de ayuda.


¡Y EMPEZAMOS A JUGAR!

Beasts of Balance - Sensible Object

Colocamos la base, las figuras y la tablet y pulsamos para jugar en la modalidad cooperativa.

Se nos desplegará un entorno con 3 zonas bien diferenciadas: El cielo (color rosa), tierra (verde) y mar (azul).

Por turnos, cada jugador escoge una pieza de entre todas las disponibles, la escanea y la coloca sobre la base, intentando mantenerlas en equilibrio para que no se derrumbe la torre.

Tendremos que buscar el glifo en cada criatura y escanearla. Al ponerla sobre la base, la criatura aparecerá en su respectiva zona y dependiendo del tamaño recibirá distintos puntos de vida: 6 puntos las grandes y 3 puntos las pequeñas.

Al contrario que en otros juegos, aquí podremos usar las dos manos, desplazar las figuras ya colocadas e incluso levantar alguna para colocar la nuestra debajo o ponerlas en otra posición. Eso sí, en el momento que levantemos una figura tendremos 7 segundos para volver a dejarla en la base o se terminará la partida. Una animación de un volcán a punto de estallar con una melodía apocalíptica nos lo recordará al mismo tiempo que nos pondrá tan nerviosos que a veces en lugar de reconstruir la torre tiraremos el resto de componentes.

Recordemos que es un juego cooperativo: Entre todos tendremos que crear un mundo fantástico con la mayor cantidad de puntos. La puntuación total del mundo será la suma de la vida de todas las criaturas.

Beasts of Balance - Sensible Object
Torres imposibles y nervios a flor de piel

Pero aquí viene lo interesante del juego: Una vez colocada una criatura y cuando reciba sus puntos de vida, solo mantendrá sus puntuación la criatura más poderosa. O sea, que el resto perderán 1 punto que desaparecerán y no se sumarán al valor de nuestro mundo. Si hubiese empate entre varias critauras con la puntuación máxima, todas ellas mantienen su vida.

Beasts of Balance - Sensible Object

Por eso entran en juego las diferentes piezas de artefactos, cruces y migración.

Aunque siempre nos apetecerá colocar criaturas, tendremos que ayudar a que no se mueran intentando cruzar dos especies para formar una nueva, mover a una criatura de una zona a otra, lo que le otorgará también algunos puntos además de mutar y convertirse en un ser diferente. O por ejemplo, mover un animal que esté a punto de morir a otra zona para luego usar un artefacto y poder aprovechar mejor sus poderes.

Los puntos que pierden las criaturas son puntos que no sumarán más en el mundo, por lo que una buena idea es utilizar el milagro Distracción desde el principio para mantener esos puntos. Pero claro, nos obliga a estar muy pendientes de un par de minijuegos, que en cuanto fallemos una sola vez ya perderemos esos puntos extra para siempre.

Por otro lado, si conseguimos que una criatura alcance 20 puntos, esta se convertirá en una Criatura Legendaria y ya no perderá puntos el resto de la partida.

Cuando una criatura solo tenga 1 punto de vida nos avisarán de que está en peligro y si no hacemos nada ese último turno (a veces no queda más remedio que dejarles morir) pues se extinguirán.

FIN DEL JUEGO

Y así seguimos jugando, turno por turno, apilando cada vez más piezas en esa torre imposible de animales y artefactos hasta que se derrumbe y no seamos capaces de recomponerla. Recordad que si se nos caen algunas piezas tenemos 7 segundos para colocarlas de nuevo, pero no importa si no están de la misma forma. Como hemos dicho, la base es a la vez una balanza, por lo que sabrá si hemos puesto de nuevo todas las piezas sobre ella. Y es alucinante que apenas se note la diferencia entre el peso de varias piezas pero que si colocas por error la que no es, no te la dará por válida y perderéis la partida igualmente.

Beasts of Balance - Sensible Object

OPINIÓN DEL PINGÜINO

Este juego es un pique continuo. Ya sea jugando solo o cooperando con otros, cada vez intentaremos superar nuestra puntuación. Por mucho que queramos hacerlo «igual que la anterior, pero llegando más lejos» es imposible repetir la misma colocación de animales porque siempre pensaremos en una forma mejor, otras combinaciones distintas, por lo que la rejugabilidad es casi infinita.

Además a los niños les hace pensar en la mejor forma de construir la torre de animales, pues al principio van de cabeza a los más bonitos para ellos, pero pronto se dan cuenta que dejan poca base para colocar en equilibrio la siguiente pieza…y todo se derrumba. Frustración…y ganas de repetir casi van de la mano.

Beasts of Balance - Sensible Object
Ejemplo de una criatura legendaria

Entonces pensarán en hacer una buena base y ya buscan el animal más grande, pero colocándolo de lado y no en su forma natural, para dejar espacio para otros animales más algún elemento o artefacto como el cruce…se hacen verdaderas virguerías.

Fomenta la creatividad y la concentración. Se mejora la psicomotricidad fina al estar trabajando constantemente con las 2 manos y las distintas piezas para elevar esa torre lo más alto posible. Y en cuanto se cae la torre…la rabia y frustración, tan importante sentirlas como aprender a gestionarlas. Ya sea culpa de uno mismo o de un compañero, les dejan con ganas de hacer otro intento, y otro y otro con tal de mejorar lo anteriormente conseguido.

Beasts of Balance - Sensible Objects

¿Cómo no nos va a gustar este juego? Además tiene expansiones en forma de animales nuevos, algunos con su propia carta con las condiciones con las que se debe llevar al juego. Y un modo batalla que convierte el juego en competitivo, lo que ya hace redondo a este juego. La única pega, por decirlo de esa forma, es que es un juego caro. Pero hay que tener en cuenta que ya solo la base es un aparato que cuesta bastante. Por eso si os interesa hay que estar al tanto de alguna posible oferta para hacerse con él. En Amazon ha pasado de su precio original de 89 euros a 39 en alguna oferta puntual, estando ahora entre los 50-60 euros.

Por último decir que el juego tiene una especie de album digital coleccionable, el bestiario, donde se guardan todas las creaciones que vayamos descubriendo. Tanto las básicas como  aquellas que vayamos cruzando y mutando. También para los fans de las consolas, tenemos unos logros que alcanzar, que aumentan más las ganas de jugarlo una y otra vez con tal de desbloquearlos todos. Y hay algunos muy muy difíciles…

AMPLIACIONES Y MODO BATALLA

Criaturas

Sí: Hay un unicornio. Un unicornio. Y es guapísimo. Se puede comprar solo para ponerlo en la estantería del salón. También un magnífico dragón y un set de 3 animales (pelícano, pez linterna y camaleón). Y otro set con un cangrejo venido del espacio exterior y una pieza nueva de cruce que está maldita, pues mezcla dos animales para formar uno nuevo, pero a esos 2 les quita sus características y los convierte en animales básicos. Queda algún animal más como la Omnibestia o el Lalnalion.

Modo Batalla

Beasts of Balance - Sensible Object

Jugaremos con las cartas de batalla (se compran aparte) o sin ellas, por lo que con el juego básico ya podremos disfrutar de este modo competitivo.

Básicamente se juega de la misma forma, solo que cada jugador (un máximo de 3) escoje una zona y cada animal que escanee irá a su zona, independientemente del entorno natural al que pertenezca.

Beasts of Balance - Sensible Object

Los artefactos y elementos cambian un poco en esta modalidad. Por ejemplo si usamos «Migrar» moveremos un animal de la zona de un contrincante a la nuestra. Ojo, que si escaneamos el artefacto cuando la luciérnaga esté sobre un animal nuestro, se lo entregaremos al enemigo.

Si cruzamos dos animales, el animal creado se vendrá a nuestra zona y si usamos los elementos podremos darles puntos de vida a nuestras criaturas si al escanearlos está la luciérnaga sobre una nuestra o quitarles puntos a los demás si la luciérnaga está posada sobre los animales de nuestros enemigos.

Beasts of Balance - Sensible Objects

Como en el juego base, nuestra puntuación se compondrá de la suma total de la vida de los animales que habiten ahí, pero si se nos cae una pieza de la base, el volcán nos dará tantos segundos como la vida total de nuestro mundo para recomponerlo (no 7 segundos como en el cooperativo), solo que además nos lanzará rocas de fuego que irán mermando la vida de nuestras criaturas. Y todo esto mientras estamos de los nervios intentando recomponerlo todo. Sabéis lo que sucederá, ¿no?. Si todas las bestias de ese jugador se extinguen, el juego termina y el jugador con mayor puntuación será el ganador.

Cartas de batalla

Beasts of Balance - Sensible Object

Vienen en inglés, pero los textos son sencillos de leer y cuando las escaneas en la aplicación te viene la descripción en español, aunque conviene saber para qué sirven antes de usarlas.

Añade mucho…tengo que buscar una palabra que no sea «puteo» pero que signifique lo mismo, porque es lo que le añade. Comenzamos con dos cartas cada uno e iremos cogiendo más a medida que las usemos y pasen los turnos. Pueden utilizarse en cualquier momento, durante nuestro turno o el de los demás jugadores. Conseguiremos revivir criaturas extintas, robarles animales a los demás, lanzarles piedras de fuego a otros o lanzar alguna maldición a determinado animal para que le suceda algo malo al jugador que lo coloque en su turno. La verdad que es un añadido muy interesante que le añade más emoción si cabe al modo batalla.

Beasts of Balance - Sensible Objects

¿DÓNDE LO COMPRAMOS?

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.