BIENVENIDOS A LA CASA DEL MISTERIO
Mystery House es un juego de tipo escape room en 3D. Si hasta ahora habíamos visto distintos Escape en los que la jugabilidad giraba en torno a descifrar puzzles dentro las cartas apoyados en algunos casos de una aplicación específica, en Mystery House nos adentraremos de verdad en una casa para resolver su misterio.

- De 1 a 5 jugadores
- A partir de 14 años
- 60 minutos
- Autores: Antonio Tinto, Daniela Giubellini, Alessandro Paviolo
Hablando de cartas, al abrir la caja de Mystery House observaréis que cartas hay muy pocas. Un mazo de unas 20 más otro puñado de losetas que insertaremos en las ranuras correspondientes de la caja del juego, que hace de tablero de juego. Intentad, eso sí, no mirarlas para no fastidiaros la experiencia al descubrir alguna pista antes de tiempo. Sería ideal que alguien por casa que no fuera a jugar os lo montase, pero ¿Quién narices va a ver desplegado este Mystery House y no va a lanzarse de cabeza a jugarlo?.
Antes de empezar tendréis que descargaros la aplicación gratuita para jugar, ya sea de apple o android. Una vez instalada, escogéis una de las dos aventuras iniciales y le dais a empezar la partida.
Recomendamos empezar por la aventura «El señor del laberinto», ya que es un poco más fácil que «Retrato familiar».

CÓMO SE JUEGA
Como habréis visto al montarlo, nos encontramos frente a una casa a la que tendremos que acceder de alguna forma para resolver el misterio que nos plantea. Entrar ya va a ser la primera prueba, así que miraremos por las 4 paredes de la casa misteriosa, intentando descubrir alguna pista que nos permita avanzar. Podemos girar la caja, si ya hay algún hueco mirar por él o incluso usar una linterna para ver bien los detalles más escondidos de cada loseta o del interior de la casa.
Cuando creamos tener una idea de qué hacer, usaremos la aplicación para escoger el código de la loseta con la que queramos interactuar.

Por ejemplo, vemos una ventana y al lado una llave colgada. Pulsaremos la clave Q6 (en este ejemplo) y nos saldrán unas 20 palabras que pueden o no estar relacionadas con la imagen que estamos estudiando. Si creemos que alguna tiene relación con el puzzle o es más importante que otras, pulsaremos para ver si podemos interactuar con ella. Si fallamos, perderemos tiempo. Porque como en cualquier otro juego tipo Escape Room, no podemos tomárnoslo con calma. Generalmente nos darán 60 minutos para terminar la historia, así que toca ponerse a pensar rápido y establecer una buena comunicación entre todos para poder dar o recibir alguna pista que nos haya pasado inadvertida.
Si conseguimos acceso a alguna zona, la aplicación nos pedirá que retiremos la loseta correspondiente, abriéndonos paso a nuevos puzzles y pistas. Recordad que podéis asomaros por cualquier hueco y probar a interactuar con cualquier objeto que veáis aunque no esté frente a vosotros. Toca escudriñar cualquier rincón del interior de la casa con tal de dar con la clave que nos permita avanzar.

¿Y el mazo de cartas?. Pues contendrá distintos objetos con lo que poder avanzar en la historia. Puede que necesites abrir un cofre pero la llave que encontraste antes no sirve para ello. Pero vemos otro objeto que nos puede ayudar a forzar la cerradura. La aplicación nos dirá cuándo poder coger los objetos. Luego, como en las aventuras gráficas de ordenador, pensaremos si podemos combinar varios objetos entre sí o usar un objeto con alguna zona de la casa para poder resolver algún puzzle.
También habrá que resolver enigmas buscando algún código para poder pasar a la siguiente zona y si os atascáis en algún sitio, podéis pedir una pista que os ayude a seguir avanzando.

OPINIÓN DEL PINGÜINO
No podemos hablar mucho sobre las aventuras porque luego os destripamos parte de la historia y perderíais la oportunidad de jugar a este gran juego. A nosotros nos ha gustado mucho. Solemos buscar juegos de este estilo y este nos ha sorprendido pues ya no tienes que buscar pistas sobre la carta o dentro de una app, sino que en Mystery House tienes que adentrarte dentro de la caja para resolver el misterio.
Como consejo, utilizad un par de juegos de mesa como base para la caja del Mystery House. Si os ponéis a jugar con ella directamente sobre la mesa acabaréis con un dolor de cuello impresionante. Elevadla para estar todos mucho más cómodos. Y usad una linterna, es importante. Al igual que en otros juegos podéis perder de vista alguna pista importante por no ver un detalle pequeño impreso sobre la ilustración que estéis estudiando, en este caso habrá muchas zonas oscuras o que les de sombra y puede que no detectéis justo lo que necesitáis para resolver un puzzle.
Eso sí, al igual que en cualquier otro Escape, hay pruebas muy sencillas mezcladas con otras que puede que acabéis pasándolas gracias a las pistas sin que lleguéis a entender del todo cómo llegar a su resolución. Da igual. Lo que siempre decimos es que estos juegos son para disfrutar de la experiencia. No vais a pasaros 20 minutos con una prueba, desesperados porque no dais con la solución. Hay que darle un poco al coco pero llegado el momento, se habla entre todos y se tira para delante.
Cuidado al abrir la caja. No abre por arriba como suele pasar con los juegos de mesa, sino que tiene una solapa y si sacáis la caja/tablero del interior sin cuidado, podéis rajar el cartón de la caja exterior, pues es algo fina.
Mystery House contiene 2 aventuras en sus distintas cajas, así como un par de mazos de cartas aparte para que juguéis primero un tutorial para aprender los conceptos básicos del juego y las distintas opciones que tendréis una vez empecéis las aventuras principales. Ahora bien, como os gusten, las jugaréis en dos tardes seguidas y os quedaréis con ganas de más, por lo que espero que les vaya muy bien con esta edición en español para que así empiecen a sacar expansiones, que de momento ya hay 2 publicadas (una del espacio y otra del oeste) más una nueva que tiene que salir ya (ambientada en Egipto).
