Qué veremos
PRESENTACIÓN
El juego de azar más peligroso del mundo tiene juego de mesa. Coge un revólver, coloca una sola bala en el tambor y dale unas vueltas. Ahora, dos o más jugadores se pasarán el revólver, apuntándose generalmente en la sien y apretando el gatillo. Si no te vuelas la tapa de los sesos, enhorabuena: Seguramente acabes siendo más rico que hace un momento, pero tú verás si eso te merece la pena.
Todos hemos visto películas donde en determinado momento hay una escena de ruleta rusa con el protagonista. La tensión crece por momentos, por mucho que sepamos que nuestro héroe va a sobrevivir. Pues ahora puedes sentir un poco esa emoción pero de un modo inofensivo y divertido en este World Championship Russian Roulette.

- De 2 a 6 jugadores
- A partir de 12 años
- 20-30 minutos
- Autores: Anthony Burch, Adam P. McIver, Weberson Santiago
CÓMO SE JUEGA
Eres muy valiente, camarada. Te has presentado en este torneo mundial de ruleta rusa con tu equipo, dispuesto a todo con tal de ganar. ¿Jugarás limpio o por el contrario te dedicarás a hacer trampas y utilizar trucos para cambiar las reglas del juego sobre la marcha?. Porque en este juego todo vale con tal de ganar, siempre que no te pillen.
Tu equipo consta de un capitán y 3 compañeros cuyas losetas dejarás boca arriba en tu lado de la mesa. Tendrás también un mazo de 7 cartas consistente en 6 cartas de click y 1 bala. Sí, 7 cartas y hemos dicho que el tambor del revólver lleva 6 balas, paciencia. Además, cogerás una tarjeta de referencia de tu equipo, que te servirá de ayuda para seguir cada paso de las rondas de juego y bajo la cual podrás esconder la bala, si no se entera nadie
Del mazo de cartas de acción cada jugador recibirá una, que mantendrá oculta al resto de contrincantes. Finalmente, cada uno cogerá el dado correspondiente a su color, con el que se realizarán las apuestas.
Sobre la mesa, a la vista de todos estará el mazo de cartas de acción, las balas (plateadas de 1 y 5 puntos las doradas) y un mazo de cartas de balas que se podrán añadir a nuestras armas.
Una vez todos estén preparados empezará la partida de World Championship Russian Roulette, donde todos los jugadores realizarán simultáneamente sus 6 fases:

FASE 1: FASE DE BOLSILLO
El momento de ser todo un caballero o un tramposo. De las 7 cartas que tienes, escoges una y la dejas debajo de la tarjeta de equipo. Puede ser un click o puedes meterte en el bolsillo la bala, para asegurarte de que no te explote la cabeza durante esta ronda. Por supuesto, la carta tiene que quedar oculta al resto de jugadores, porque cualquiera puede desconfiar, pero eso llegará más tarde.
FASE 2: GIRO DEL TAMBOR
Emulando el momento en que giramos el tambor del revólver, en este caso barajamos nuestro mazo de 6 cartas y lo dejamos a un lado, boca abajo.
FASE 3: APUESTAS
Cada jugador escoge un valor del dado, de 0 a 5 y lo dejará tapado hasta que todos los revelen a la vez. No se puede pujar 6, pero sí se puede pujar 0, pues además de la apuesta, recibirás 1 punto si sobrevives a la ronda. Tened en cuenta que si ponéis un 4 ó un 5, algún otro jugador pensará que habéis escondido la bala para poder hacer esos disparos sin morir y entonces desconfiarán. También podéis hacerlo precisamente para que desconfíen y fastidiarles a ellos. O también porque sois unos incautos y no os habéis enterado bien de qué va este ¿mortal? juego.
FASE 4: DESAFÍO
Ahora es el momento de acusar a los tramposos. Si crees que alguien ha escondido una bala en el bolsillo, dale la vuelta a tu tarjeta de equipo y señala al posible tramposo. Una vez señalado, no puedes echarte atrás, por más que intenten convencerte de que no lo hagas.
Ahora, el acusado enseñará a todos la carta que escondió: Si es la bala, le habrán pillado. Como premio, el acusador recibirá 3 cartas de acción (una auténtica locura y muy difíciles de conseguir) pero el tramposo perderá una vida. Le dará la vuelta a una tarjeta de personaje y aunque esté fuera de esta ronda, mientras el líder no haya muerto, puede acusar a otro de hacer trampas.
Si por el contrario acusas falsamente, el jugador acusado cogerá 1 carta de acción y tú deberás coger el mazo de 6 cartas del revólver, quitar 1 click y añadir una carta de bala (sí, de ese mazo que hay en el centro de la mesa que no sabías para qué servía). Luego, barajas las cartas y las dejarás de nuevo a un lado. Exacto, ahora tendrás 2 balas en tu revólver y quizás ya no te parezca tan atractiva la apuesta que acababas de realizar.
Cada jugador podrá hacer una acusación por ronda. Para llevar bien la cuenta y que nadie acuse más de una vez, se le da la vuelta a la tarjeta de equipo al hacerlo. Una vez no hayan más acusaciones, pasamos a la siguiente fase.

FASE 5: DISPAROS
Lo que estábamos esperando todos. El momento de la verdad. Todos los jugadores levantan una mano y se apuntan en la sien y con una pequeña cuenta atrás, todos destapan la primera carta de sus mazos de balas.
Si sale una bala, estás muerto. Siempre que te pase esto, ya sea en esta fase o en la de desafío, le das la vuelta a una tarjeta de personaje, robas una carta de acción y reseteas tu revólver: Descartas cualquier bala añadida de más a tu mazo y recoges los click que hubieses quitado. En la siguiente ronda comenzarás de nuevo con 6 clicks y 1 bala.
Todos los que sobrevivieron repiten el proceso de levantar carta, siempre que esté dentro de su apuesta. Quiere decir que si solamente apostaste a que disparabas 1 vez, tú ya no podrás seguir destapando cartas. El resto volverá a apuntarse en la sien y a la de 3 mostrarán la siguiente carta de su mazo. Y así hasta que todos hayan conseguido cumplir su apuesta o hayan muerto.
FASE 6: PUNTUACIÓN
Cada jugador vivo al final de la ronda recibirá 1 punto de victoria por cada apuesta más 1 punto extra por haber sobrevivido.

CARTAS DE ACCIÓN
Pero nos queda una última cosa por comentar, pues si hasta el momento el juego parecía divertido, no hemos hablado aún de las cartas de acción. Como habéis visto hasta ahora, contamos con una al empezar la partida y ganaremos otra cada vez que alguien de nuestro equipo muera. La otra forma de conseguirlas es en la fase de acusaciones, ya sea porque hayamos descubierto a un tramposo (ganaremos 3) o porque nos hayan señalado como tal y se hayan equivocado (tomaremos 1 del mazo).
Estas cartas de acción modificarán las reglas generales del juego y nos indicarán en qué fase podremos jugar cada una. No hay límite de cartas de acción que podamos tener, ni en qué cantidad jugar en cada ronda. Pero recordad que cuesta conseguirlas. Hay que saber bien cuándo jugarlas.
Así, por ejemplo, habrá alguna que obligará a todo el mundo a disparar al aire, o a apuntar a otros jugadores en vez de a uno mismo. También obligaremos a un rival a añadir más balas a su revólver o incluso modificar el valor del dado de apuestas.
Siempre prevalecerá la última carta de acción jugada en cada fase. Si alguien juega la carta de apuntar a otro jugador y antes de comenzar la ronda otro baja la carta de todos al aire, será esta última la que se tenga en cuenta. Así que hay que estar muy pendientes de los demás, sobre todo si tienen cartas y si se les ve con intención de jugarlas.
FIN DEL JUEGO

Una partida a World Championship Russian Roulette se termina de 3 formas distintas:
- Cuando solamente quede 1 capitán en pie, que será el ganador.
- Cuando un jugador consiga 15 puntos de victoria. Si lo hacen varios en la misma ronda, el que más puntos haya conseguido por encima de los 15 será el ganador. Si hubiese empate, se juega una ronda extra, pero con todos los jugadores vivos, por tanto puede que haya alguna sorpresa si alguien consigue remontar y acabar ganando.
- Si se mueren todos los capitanes a la vez. En este último caso, nadie gana.
OPINIÓN DEL PINGÜINO
Ni idea de la existencia de este juego. Tuvo que venir Antonio a hablarme de él, todo emocionado porque existía un juego de la ruleta rusa. Luego me picó la curiosidad y acabó en casa a los pocos días. Pintaba divertido en su premisa (o sea, jugar a pegarse tiros, ¿quién no quiere jugar a eso?) pero luego sobre la mesa fue un no parar de reir. De esos partys que ya te enganchan desde la primera ronda y más si mezclas amigo cabronazo con críos más aún cabritos. A puntito estuve de ganar hasta que empezaron a llover las balas y me acabaron superando.
En media hora le echas una partida y te quedas con ganas de repetir. Al jugarse todos a la vez, no hay tiempos muertos y siempre estaremos pendientes de las caras de unos y otros a ver si damos con algún gesto que nos indique si ha escondido la bala o es un farol. Siempre pendientes por si alguien juega cartas durante algún turno, como la de cambiar el valor del dado aumentando la apuesta en 1, que si conseguiste pasar de la fase de desconfianza sin que se enteraran que tenías el arma limpia de balas y pensando en cobrar 5 puntos más el extra por sobrevivir…y te echan esa carta que del valor 5 pasa al 0…y te rompes completamente.
Puñaladas traperas a cada minuto, faroleo, push your luck y mucho cachondeo. Esto es lo que da este World Championship Russian Roulette.
