Reseña: El tango de la tarántula

0
1464
De 2 a 5 jugadores
A partir de 7 años
15-20 minutos
 Independiente del idioma
La pobre tarántula quiere ir al baile de fin de curso acompañada, pero los demás animales le tienen miedo, así que gritan como locos cada vez que la tarántula se acerca a pedirles que sean su pareja.
Lo primero es colocar el cartón con la tarántula en el centro de la mesa.

Cogemos y barajamos las cartas de animales y repartimos la misma cantidad para todos los jugadores.
Cada uno coge su mazo y lo coloca boca abajo, sin mirar, en su lado de juego.
El primer jugador coge la carta superior de su mazo y la coloca en el lado que prefiera (esto se hace solo al comienzo)
A continuación, el jugador a su izquierda juega su carta y ya tiene que ser colocada en el siguiente lado, siguiendo siempre el sentido de las agujas del reloj.
Todos los jugadores tienen que fijarse en la carta puesta por el jugador anterior, pues dependiendo del animal que sea y del dibujo que tenga en la carta, el jugador en curso ha de realizar una acción a la vez que pone su carta en juego.
De hecho, estas 2 acciones (realizar el gesto correspondiente de la carta anterior y colocar la suya) tienen que hacerse en solo 2 segundos. Luego hablamos de las penalizaciones por hacer esto mal.
Las cartas pueden tener:
– Una tarántula pequeña: Primero tienes que imitar el sonido de ese animal y luego rápidamente coger la carta superior de tu mazo y colocarla en el siguiente lado de la ficha de la tarántula. Todo esto en 2 segundos.
–  Dos tarántulas: Debes imitar el sonido de ese animal pero dos veces seguidas. Luego colocar tu carta.
– Carta sin tarántula: colocas tu carta superior en el lado que toque sin hacer ningún tipo de sonido.
– Carta con 2 animales pero SIN tarántula: Sin hacer ningún sonido, colocas la carta que te corresponde no uno, sino dos lados más adelante.
– Carta de las tarántulas (ocupan toda la carta, de color verde): en el momento que haga aparición esta carta, todos los jugadores deben dar rápidamente un golpe sobre la mesa para intentar aplastar al bicho asqueroso. Pero el último jugador en reaccionar y golpear la mesa se lleva todas las cartas que hay en la mesa y las coloca en su mazo.
Gana la partida el primer jugador que se quede sin cartas.
Como habíamos dicho, solamente pueden transcurrir 2 segundos para las 2 acciones. Si se tarda más, te llevarás todas las cartas que hay en ese momento sobre la mesa y eso sucederá:
– Si tardas mucho en hacer el sonido cuando empieza tu turno, o coges la carta de tu mazo y luego haces el sonido y no al revés, te equivocas de animal o haces el sonido incorrecto de los correspondientes a cada animal
.
-Si colocas tu carta en un lugar equivocado.
-Si golpeas la mesa cuando no tocaba (o eres el último en hacerlo, como se explicó antes).
Los sonidos correspondientes a cada animal son:
Vaca: Muu
Cabra: Bee
Burro: I-jaa
Perro: Guau
Gato: Miau
Loro: Tiuuit

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.