Un Verano de Juegos – Para repasar y reforzar materias (2019)

1
4567

Por tercer año volvemos con los juegos para repasar y reforzar materias que recomendamos para el verano. Están agrupados un poco según la materia que más refuerzan, pero como sabéis, los juegos abarcan muchas características por lo que podemos encontrarnos un juego narrativo en el que además practiquemos las sumas y restas u otro cooperativo en el que deberemos tomar decisiones individuales, aspecto que muchas veces les cuesta a los niños más introvertidos. Y no me enrollo más, que se que entrásteis a curiosear los juegos. ¡Vamos allá!.

PRACTICAMOS MATES

LA AVENTURA DE LAS TABLAS

La Aventura de las Tablas - Haba
  • Wolfgang Borkner y Tobias Dahmen
  • Editado por Haba
  • De 1 a 4 jugadores
  • A partir de 7 años
  • Puedes comprarlo aquí

Sí, papis y mamis: Las tablas de multiplicar. Ni cuadernos de ejercicios ni cancioncillas rescatadas de nuestra época de EGB. Gracias al característico color amarillo chillón de Haba ya tirarán hacia el juego sin darse cuenta que se lo estarán pasando pipa mientras se aprenden las tablas de multiplicar.

Juegos para repasar y refozar materias
Vamos, es que a mí me hubiesen puesto esto delante de pequeño y no estaría haciendo alguna multiplicación todavía con los dedos…

Desplegamos el tablero, colocamos todas las fichas numéricas boca abajo (por la parte marrón) en cualquier posición. Es lo más coñazo del juego, el montaje: Pero una vez hecho…

Se reparten 3 cartas a cada jugador y se pone un tablero adicional con una escalera y los meeples de madera de cada jugador en la casilla inicial. Se quita una ficha (que se pone en la esquina del tablero donde está la tela de araña) y comenzamos:

Miramos el tablero y pensamos: «¿Qué hueco está libre de fichas?». Nos fijamos en el color que está impreso en el tablero y miramos la fila y la columna: ¿7×4?. Pues buscamos entre el resto de fichas marrones la que creamos es la respuesta correcta. ¿Es 28?. El niño mira la parte trasera de la ficha que acaba de coger: ¿Tienen el mismo color?, pues entonces: RESPUESTA CORRECTA. Se queda la ficha y avanza una casilla en la escalera.

La aventura de las tablas - Haba

¿Que todos los niños van a avanzar por igual a poco que ya se sepan las tablas y el juego sea más bien un repaso?. Pues para eso están las cartas: Cualquier niño que tenga en su mano una carta que coincida con el resultado de una operación aunque no sea en su turno (en el ejemplo anterior, 28) la enseñará al resto y ascenderá una casilla más en la escalera. Luego cogerá otra carta para tener siempre 3. Por lo que si son avispados, antes de escoger un hueco para hacer una multiplicación pensarán si son capaces de ver una cuyo resultado coincida con una de sus cartas y así avanzar una casilla extra y adelantar al resto. ¿Alguien dijo divisiones?


REINAS DURMIENTES

Reinas Durmientes - Lúdilo
  • Miranda Evarts y Jimmy Pickering
  • Editado por Lúdilo
  • De 2 a 5 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Puedes comprarlo aquí

Otro juego ideal para llevarnos en nuestras vacaciones de verano o a los merenderos de cualquier parte de la Península menos del Norte, si seguimos con este tiempo…

Boca abajo tenemos 12 reinas dormidas. Molaría verlas, ¿verdad?. Para eso pinchad aquí y las contemplaréis en todo su esplendor dentro de la reseña completa del juego.

Juegos para repasar y refozar materias

Con algunas cartas especiales las iremos despertando (usando Reyes), robando al prójimo (con Caballeros) o durmiéndolas de nuevo para fastidiar a los adversarios (con cloroformo, vamos). Pero no siempre nos tocarán cartas buenas y a lo largo de las rondas recibiremos cartas con números que no valen gran cosa. O directamente, no valen para nada.

Así que los niños intentarán quitarse esas inútiles cartas y la única forma de optimizar su turno para no descartarse solo de 1 ó 2 cartas será formar sumas utilizando 3 ó más de esas cartas numéricas.

Reinas Durmientes - Lúdilo

En el ejemplo de arriba vemos cómo se utilizan 3 cartas para hacer la siguiente suma: 4+5=9. Debajo tenemos: 3+2+2=7. Así que se podrán descartar de 3 y 4 cartas respectivamente y coger del mazo de robo otras tantas para así intentar conseguir lo antes posible las cartas especiales del juego que les ayudarán a conseguir la victoria.


EL APRENDIZ DE MERLÍN

El Aprendiz de Merlín - SmartPlay
  • Enrique Gil González y Diego Burdio
  • Editado por SmartPlay Editorial
  • De 2 a 4 jugadores
  • A partir de 6 años
  • Puedes comprarlo aquí

Otro gran descubrimiento de este año, que ya nos acompaña regularmente a los talleres de juegos: Tiene un poco de todo. Aparte, los niños aprenden una mecánica de los juegos de mesa modernos: El Draft.

El Aprendiz de Merlín - SmartPlay

Normalmente están acostumbrados a jugar con todas las cartas que les reparten, pero el draft consiste en elegir una de sus cartas y pasar el resto a otro jugador. Así que irán recibiendo cartas nuevas y aunque acaben pudiendo elegir una o dos veces más de entre sus cartas iniciales, tendrán que ir variando su estrategia turno a turno amoldándose a lo que les vaya llegando.

En la segunda parte del juego tendrán que sumar y restar todos los puntos que hayan conseguido haciendo mezclas de ingredientes para poder comprar monstruos que llevarán a una arena de combate.

El Aprendiz de Merlín - SmartPlay

Finalmente competirán lanzando dados y aplicando modificadores para vencer a los oponentes y declararse vencedores del Gran Torneo de Magia de la Escuela de Merlín. Si os quedásteis con más ganas, pinchando aquí os transportaréis mágicamente a la reseña completa del juego.


FREAK SHOP

Freak Shop - DMZ Games
  • Henri Kermarrec y Miguel Coimbra
  • Editado por DMZ Games
  • De 2 a 5 jugadores
  • A partir de 8 años

Como dueños de una mansión de los horrores que abre al público de 9 a 5, deberemos conseguir todo tipo de artículos rarunos y nada mejor que ir a la Freak Shop. ¿El problema?. Que nuestros vecinos nos quieren hacer la competencia.

Estamos ante una carrera por conseguir los mejores objetos haciendo ofertas al dueño de la tienda. ¿Y de qué forma?. Pues sumando cartas y fijándonos en los 3 objetivos que debemos cumplir al finalizar el juego para conseguir más puntos que nadie.

Juegos para repasar y refozar materias

Durante nuestro turno deberemos cambiar nuestras cartas por las del centro de la mesa atendiendo siempre a los 3 objetivos de la partida (que cambian siempre, por lo que se hace muy rejugable).

  • Podemos cambiar 1 ó mas cartas iguales por el mismo número de cartas pero con otro valor (por ejemplo: 3 cartas de 5 por 3 cartas de 9).
  • Podemos cambiar 1 ó más cartas por tantas cartas como queramos pero cuyo valor total sume lo mismo que lo que nos desprendemos (o sea: Dejamos un 9 y cogemos 2 cartas de 2, una de 4 y un 1).
Juegos para repasar y refozar materias

Y así vamos cogiendo y soltando cartas mientras intentamos conseguir el mayor número de cartas en oferta, hacer una escalera de números, coger parejas de objetos concretos…


LOST CITIES (EDICIÓN VIAJE)

Lost Cities
  • Reiner Knizia
  • Editado por Kosmos
  • 2 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Puedes comprarlo aquí

Explora distinta ruinas y consigue un montón de tesoros, pero ten cuidado, no siempre ganarás dinero en las expediciones. Así que podrás arriesgarte y multiplicar tus ganancias, pero si estas acaban siendo negativas…

En cada turno decidiremos entre 3 acciones posibles:

  1. Coger una loseta de las que están boca abajo en el centro de la mesa.
  2. Coger una loseta a la que ya se le haya dado la vuelta antes.
  3. Jugar una loseta que hayamos reservado previamente en nuestro campamento.
Lost Cities

La idea es ir construyendo hasta 5 rutas distintas (una por cada color de loseta) siempre en orden ascendente, por lo que si empezamos una ruta por el número 6, solo podremos añadir del 7 en adelante.

Cuando acabe la partida se suman las puntuaciones y quien más tenga gana la partida. ¿Sí?. Pero hay más: Todas las rutas empiezan en 20 puntos negativos, así que para poder puntuar con intención de ganar tendremos que esforzarnos mucho en dejar atrás esos puntos y empezar a sumar puntos positivos.

Además, habrá losetas que nos obligarán a descartar alguna ficha de camino y otras que si las colocamos antes de comenzar una ruta nos doblarán, triplicarán ¡o cuadriplicarán! la puntuación…sea esta positiva o negativa.

Lost Cities
Una cosa es segura: sumaremos y multiplicaremos toda la partida intentando no despistarnos

RAMEN

Ramen - Ediciones Primigenio
  • Israel Cendrero, Sheila Santos y Vanessa Gale
  • Editado por Ediciones Primigenio
  • De 2 a 5 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Puedes comprarlo aquí

¡Vamos a cocinar Ramen!. ¿Cómo?. Pues jugando cartas ocultas y simultáneamente para intentar ser el primero en escoger ingredientes y así ir perparando distintos platos de Ramen.

Ramen - Ediciones Primigenio

Cada plato tendrá que llevar 3 ingredientes distintos para poder puntuar y siempre podremos añadir salsa de soja (si la conseguimos coger) para completar o aumentar algunos platos.

Al final nos llevaremos puntos multiplicando el Ramen de más ingredientes por el total de Ramen completos que tengamos. Así que además de divertirnos con este entretenido juego (tenéis aquí la reseña completa) estaremos practicando multiplicaciones sencillas.


TOMA 6

Toma 6 - Mercurio
  • Wolfgang Kramer
  • Editado por Mercurio
  • De 2 a 10 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Puedes comprarlo aquí

Dejad ya el UNO y sacad el ¡TOMA 6! en la piscina. Aparte de que jamás tendréis partidas interminables, el juego de los bueyes es muchísimo más divertido (lo dice alguien que lleva jugando al UNO desde los 8 años).

Nos dan 10 cartas y tenemos que intentar hacer el menor número posible de puntos. Porque aquí quien más haga, pierde.

Teniendo ya 4 cartas de inicio sobre la mesa, formando una columna, todos jugarán una carta boca abajo y de forma simultánea le darán la vuelta. Ahora toca colocarlas en alguna de las 4 filas que se construirán a partir de esas 4 cartas iniciales siguiendo unas sencillas reglas:

  • Se van colocando por orden, de menor a mayor valor.
  • Siempre en orden ascendente
  • Si la carta a colocar es mayor que varias de las que hay en la mesa, se coloca a continuación de la que tenga el valor más cercano.
Juegos para repasar y refozar materias

Y ya está. Bueno, queda algún detallito más pero ya lo descubriréis cuando os hagáis con el juego.

Y así, seguimos jugando ronda tras ronda, hasta un total de 10. Pero ojo: Si cuando nos toque colocar nuestra carta es la 6ª de una de las 4 filas, nos llevaremos todas las cartas y sumaremos los bueyes que se vean en ellas, que serán puntos negativos.

Olvidáos de estrategias: unas veces jugaréis números bajos para evitar comeros puntos y resulta que todos tenían números más pequeños preparados y otras veces jugaréis una carta alta pensando en que alguien se comerá los puntos y vosotros inauguraréis una nueva fila…Y luego en ambos casos os comeréis los puntos. Pero da igual: La diversión y la mala leche están aseguradas.

Juegos para repasar y refozar materias
Se nota que nos encantan los bueyes

RESOLVEMOS PUZZLES Y PROBLEMAS

CUBISSIMO

Cubissimo - Djeco
  • Alain Brobecker
  • Editado por Djeco
  • 1 jugador
  • A partir de 7 años

Me crispa este juego. Bueno este y todos los del estilo. Me encantan pero consiguen que me salga humo de la cabeza. Aunque dicen que eso es bueno. Cuando tenga 70 años os lo comento.

Cubissimo - Djeco

Esto es el juego: Una serie de cartas con puzzles de diferente y creciente dificultad, 7 piezas tipo Tetris y una base con una cuadrícula de 3×3.

Cogemos una carta y nuestro primer objetivo es conseguir formar la misma figura que nos muestra:

Cubissimo - Djeco
Cogí una fácil para que quedara chula en el post

¡Oh!. Qué bien, qué fácil. Pero dije que era el primer objetivo. El segundo es formar un cubo con las piezas restantes. Y sí, las de 1 estrella casi lo hacéis con los ojos cerrados, pero ya me contaréis cuando suba la dificultad a 2 y 3 estrellas.

Cubissimo - Djeco

PENGUINS PARADE

Penguins Parade - Lúdilo
  • De SmartGames
  • Editado por Lúdilo
  • 1 jugador
  • A partir de 5 años
  • Puedes comprarlo aquí

Un cuaderno de pequeño tamaño con piezas magnéticas en su interior para llevárnoslo a cualquier sitio este verano. Y para darle al coco. Como todos los juegos de Smartgames, pondremos a prueba nuestra mente con estos retos que van incrementando su dificultad desde lo más sencillo del mundo (donde te harán creer que tú solo podrás resolverlo todo) hasta el modo infierno, aunque ellos lo llamen modo experto y maestro.

Penguins Parade - Lúdilo
Y esto es todo, amigos: 48 puzzles, 6 piezas magnéticas y a quemar neuronas

Cada puzzle nos indica cómo colocar las dos piezas iniciales (las que no llevan pingüino) y a partir de ahí deberemos colocar el resto de piezas de pingüinos de tal forma que los dibujos de los pingüinos queden en linea recta, ya sea horizontal, vertical o en diagonal.

Los primeros puzzles nos dejarán incluso colocar alguna pieza con pingüinos para que nos resulte más fácil, pero a medida que los vayamos resolviendo se nos irán complicando exponencialmente.

Penguins Parade - Lúdilo

En esta prueba colocamos las 2 piezas iniciales y 2 de pingüinos. Es una de las primeras, no os creáis que son todas así…

Penguins Parade - Lúdilo

Ahora debemos buscar la forma de colocar el resto (sin mover las iniciales) para que encajen todos los pingüinos en linea recta. ¡Bravo, conseguido!. Os quedan 47 puzzles más…


TOMAMOS DECISIONES

DEEP SEA ADVENTURE

Deep Sea Adventure
  • Jun Sasaki y Goro Sasaki
  • Editado por Oink Games
  • De 2 a 6 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Puedes comprarlo aquí

Si nos entra la cartera un cepillo para el pelo, una batería recarcable, un libro de bolsillo y mil cosas más, sería delito no llevarse este juego encima.

Un submarino, 6 buceadores y un montón de tesoros por recoger. ¿El problema?. Que el oxígeno es escaso y hay que compartirlo. Juego perfecto para tomar decisiones constantemente. ¿Sigo bajando a por tesoros?. ¿Me doy media vuelta e intento marcharme con lo que tengo?. ¿Pero si los demás siguen bajando y consiguen más que yo?…Dudas, dudas y más dudas.

Deep Sea Adventure

En cada turno el jugador tiene que decidir si sumergirse a por tesoros o dar media vuelta al submarino (con lo que haya conseguido). Si seguimos bajando podremos optar a tesoros de más valor, pero en cada turno gastamos oxígeno igual al número de tesoros que ya llevemos. El problema viene cuando nos vemos bien al fondo del mar y el resto de compañeros dan media vuelta. Porque por muchos tesoros que hayas conseguido, si no vuelves con vida al submarino NO TE VALDRÁN DE NADA. Además, en cuanto cargues con tesoros habrás de restar a tu tirada de dados la cantidad de fichas que tengas, simulando el peso que llevas encima, por lo que estaremos toda la partida practicando sumas y restas.

Un poco de suerte, un poco de escudriñar la mente ajena a ver qué pretenden hacer y un poco de mala leche para ser tú el primero en dar media vuelta y dejar al resto nadando con los peces…para siempre.


HOGAR DULCE HOGAR

Hogar Dulce Hogar - Asmodee
  • Klemens Kalicki y Bartlomiej Kordowski
  • Editado por Asmodée
  • De 2 a 4 jugadores
  • A partir de 7 años

Te dan un tablero con una casa vacía que hay que llenar de habitaciones. ¡Genial!. Pero espera…que si juntas varios salones aumentas exponencialmente su valor inicial, si colocas un baño en cada piso te llevas puntos extra al final de la partida, recuerda que no puedes construir una habitación si en el piso de abajo aún no has puesto nada (¿qué se queda suspendida en el aire?. Será un juego, pero muy real, ¿eh?). Y además, vete seleccionando cartas de tejado pero no las vuelvas a mirar, así que haz buena memoria de lo que has ido cogiendo para no meter la pata al final de la partida. ¿A que parecía fácil y ahora te has agobiado de pensar en todo lo que has de tener en cuenta?.

Hogar Dulce Hogar - Asmodee

De este tablero escogeremos una pareja de cartas para llevar a nuestro hogar. A veces nos interesan ambas, otras solamente una. Pero hay que llevarse las dos. Ahora toca gestionar lo mejor posible esas cartas colocándolas pensando en futuros turnos. Una cosa es segura: Jamás acabaremos la casa tal y como la teníamos pensada en un principio, así que hay que ir adaptándose a lo que nos vaya llegando turno a turno.

Hogar Dulce Hogar - Asmodee
La casa perfecta. ¡Si hasta tiene un DeLorean en el garaje!

WELCOME HACIA EL PERFECTO HOGAR

Welcome hacia el perfecto Hogar - SD Games
  • Benoit Turpin y Anne Heidsieck
  • Editado por SD Games
  • De 1 a 100 jugadores
  • A partir de 10 años
  • Puedes comprarlo aquí

Hasta 100 jugadores, sí. Como que el juego viene con 100 hojas de urbanizaciones para jugar, así que podréis poner a todas las familias de la piscina a jugar a la vez. Pero entonces sólo os dará para una partida: Vosotros veréis.

Juegos para repasar y refozar materias

Eligiendo en cada turno una pareja de cartas de las 3 posibilidades, deberemos gestionar la creación de una urbanización colocando números en los portales de las calles, creando piscinas o bosques, ampliando el valor de las parcelas o contratando ayudantes del ayuntamiento para sacar más puntuación.

Y todo eso jugando los turnos simultánemante, por lo que estaremos atentos siempre a los 3 objetivos extra del juego para intentar llevarnos sus puntos antes que nadie.

Y al final de la partida…sumas, sumas y sumas…más alguna multiplicación, así que el repaso y la diversión están servidos.

Welcome hacia el perfecto Hogar - SD Games

COOPERAMOS

LEO VA AL BARBERO

Leo va al Barbero - Devir
  • Leo Colovini y Michael Menzel
  • Editado por Devir
  • De 2 a 5 jugadores
  • A partir de 6 años
  • Puedes comprarlo aquí

Uno de los mejores memory que conocemos. Y encima cooperativo. Ideal tanto para jugones como para iniciados que no llevan bien que les ganen los demás. Aquí se comparte la victoria o la derrota y de paso aprendemos que no siempre se gana. De hecho, cuesta ganarle al tiempo en esta carrera por la selva para cortarnos el pelo antes de que cierre el barbero, que ya está bien explotado currando 12 horas al día el pobre.

Juegos para repasar y refozar materias

Dependiendo del espacio que tengamos, haremos un camino de una u otra forma con todas las losetas de selva y repartimos las cartas entre todos los jugadores.

El león deberá recorrer todo el camino y pararse a hablar con el resto de animales lo menos posible para que nose le haga tarde y poder llegar a tiempo al barbero.

Por turnos, los niños juegan una carta y avanzan con el león tantas casillas como indique. Se le da la vuelta a la loseta donde caiga y si coincide su color con el de la carta, Leo no se para a charlar y dejamos el despertador como estaba. Pero si por el contrario, el color no coincide, es que se queda de cháchara con el animal en cuestión y movemos la aguja del reloj tantas horas como nos indique la loseta que acabamos de descubrir.

Leo va al Barbero - Devir
El león pierde 3 horas por ponerse a hablar con el cocodrilo. Mucho tenían que contarse…

Vamos descubriendo losetas y perdiendo el tiempo hasta que dan las 8 y el barbero cierra. ¿Se acabó el juego?. Nooooo. Tenemos otra oportunidad. De hecho, 4 oportunidades más. Colocamos al león de vuelta en su casa, volteamos las losetas de selva de nuevo y mezclamos y repartimos de nuevo las cartas.

Ahora la comunicación es vital: Los niños tienen que hablar y recordar los colores de las losetas y ver si tienen alguna carta que les haga caer en esas losetas sin perder ese valioso tiempo. Así quizás esta segunda ronda consigan llegar más lejos. Pero cuidado: La melena de Leo irá creciendo a medida que pasen las rondas, así que deberán conseguirlo antes de que le crezca demasiado el pelo o habrán perdido la partida.

Leo va al Barbero - Devir

KRÉUS

Kreus - 2Tomatoes
  • Julien Prothière
  • Editado por 2 Tomatoes
  • De 3 a 6 jugadores
  • A partir de 10 años
  • Puedes comprarlo aquí

Un juego cooperativo donde no puedes hablar con el resto de jugadores y entre todos tendréis la enorme labor de crear un planeta desde cero.

En cada ronda todos eligen una carta de su mano y la bajan sin enseñarla al resto. Luego, uno a uno la irán descubriendo y colocando (si pueden) para añadir cartas de naturaleza o completar esas cartas con elementos para así poder seguir creando el planeta.

Juegos para repasar y refozar materias

Parece complicado de explicar, pero una vez visto, es todo muy sencillo.

Un planeta necesita empezar por tener o atmósfera o ser creado mediante un cometa. A partir de ahí podremos ir avanzando por un lado u otro dependiendo de las cartas que bajemos. Por ejemplo, de la atmósfera podremos crear un río o el viento, pero antes tenemos que completar la carta de atmósfera.

Y todo esto deberemos hacerlo coordinándonos muy bien con el resto de compañeros. No se puede hablar, aunque podremos utilizar unas piedras de energía de forma puntual para darnos pistas enseñando o intercambiando alguna carta, nunca hablando recordad.

Kreus - 2Tomatoes

NOS CONVERTIMOS EN ESTRATEGAS

HIVE – LA COLMENA

Hive - Asmodee
  • John Yianni
  • Editado por Asmodée
  • 2 jugadores
  • A partir de 9 años
  • Puedes comprarlo aquí

El ajedrez de piscina. Magnífico juego abstracto de estrategia donde cada jugador controlará una colmena de bichos liderada por una abeja reina a la que hay que proteger.

Sin tablero, más que el que se empieza a formar desde que se coloca la primera ficha, por turnos deberemos jugar una ficha de nuestra mano a la mesa (o toalla) o mover una de las fichas previamente colocadas.

Juegos para repasar y refozar materias

Nuestro doble objetivo es rodear a la abeja reina rival evitando al mismo tiempo que nos rodee a la nuestra. Pero cada bicho tiene su propio patrón de movimiento: Las hormigas se moverán todo lo que quieran, los saltamontes saltarán en línea recta hasta el siguiente hueco, el escarabajo se mueve lento pero es el único que puede subirse por encima del resto de fichas, el mosquito copia las habilidades del bicho al que esté tocando…


ONITAMA

Onitama - Maldito Games

Otro juego abstracto para 2, ideal para llevar encima en verano. Cuando uno de los papis se duerma, tendrán al otro como rival. Un juego de reglas muy sencillas pero bastante profundo y con piques como para querer repetir partidas.

Onitama - Maldito Games

Cada jugador coge las 5 figuras de su color y las coloca como se muestra en la foto, con el maestro enmedio (en la casilla del templo). El objetivo de ambos jugadores es sencillo: Llegar con su maestro al templo rival o eliminar al maestro del oponente.

Pero en Onitama los peones no tendrán un movimiento predefinido, sino que con 2 cartas que se nos entregan jugaremos los movimientos que estas nos permitan hacer. Además esas cartas irán rotando, por lo que la carta que juguemos ahora le llegará luego al contrario, al igual que su carta será parte de nuestra próxima estrategia.

Onitama - Maldito Games
La casilla negra indica desde donde moveremos cualquier peón y las grises los movimientos permitidos.

APRENDEMOS SOBRE EL MUNDO

FAUNA

Fauna - Devir
  • Friedmann Friese
  • Editado por Devir
  • De 2 a 6 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Puedes comprarlo aquí

No podía con los Trivial. Jamás. Pero claro, si mezclas a alguien que estudiaba lo justo para aprobar con amigos que adoraban las clases de Sociales pues imagínate el aburrimiento supino cada vez que quedábamos.

¿Pero esto es un trivial de animales?. Sí, pero no. Es un juego de preguntas y respuestas sobre la fauna de todo el planeta. Vas a conocer y aprender datos de un montón de animales. Pero no tienes que ser un cerebrito para ganar, sólo haber prestado un poco de atención a los documentales de La 2.

Fauna - Devir

En Fauna se nos preguntará sobre distintos aspectos de un animal: Su peso, su longitud, la longitud de su cola, en cuántas regiones vive…

Luego apostaremos nuestros cubitos repartiéndolos por el mapa del mundo o colocándolos sobre la pista correspondiente. Quien acierte o más se acerque irá ganando puntos. Y de paso, aprendiendo sobre los animales.

Fauna - Devir
No quedaba duda de qué animal escogeríamos para mostrar, ¿verdad?

No solo el juego es bueno, sino que merece la pena hacerse con él por el precioso y completo libro que incluye sobre animales de todo el planeta.

Fauna - Devir

PENSAMOS, LEEMOS Y CREAMOS HISTORIAS

Q – SHERLOCK: LA ÚLTIMA LLAMADA

Sherlock - GDM Games
  • Francisco Gallego Arredondo, Martí Lucas Feliu, Josep Izquierdo Sánchez y Alba Aragón
  • Editado por GDM Games
  • De 1 a 8 jugadores
  • A partir de 10 años
  • Puedes comprarlo aquí

Los juegos Q (ahora rebautizados como Sherlock) nos meten en la piel de un investigador que tiene que resolver un caso y para el que contaremos con un mazo de unas 40 cartas.

Sherlock - GDM Games

Abrimos el folleto (sin desplegar del todo o veremos las soluciones al caso). Leemos la introducción y repartimos 3 cartas a cada jugador.

La mecánica del juego es bien sencilla: Deberemos aportar pistas al caso, bajando cartas a la mesa para que todos los jugadores puedan contar con la misma información pero deberemos descartar las que consideremos irrelevantes. ¿Por qué?. Pues porque al finalizar el juego abriremos el desplegable y nos harán una serie de preguntas con respecto al caso. Dependiendo de las que acertemos y también del número de cartas descartadas tendremos una mejor o peor puntuación.

Juegos para repasar y refozar materias

Hay que ajustar bien entre la información que nos quedemos y la que desechemos, pues por un lado sacaremos más puntuación si resolvemos el caso con pocas pistas, pero por otro al no poder consultar la información por estar descartada tendremos que memorizar bien lo que descartemos para poder contestar correctamente al final. Lo bueno es que en todo momento los niños tendrán que leer, hablar y compartir sus teorías, pues o se coordinan bien o sacarán una puntuación de risa. Y el resúmen con las puntuaciones es divertidísimo. Os vais a reir un rato cuando os pongan a la altura de los mejores detectives de la historia.


UNLOCK

Unlock - Asmodee
  • Cyril Demaegd y Dave Neale
  • Editado por Asmodée
  • De 1 a 6 jugadores
  • A partir de 10 años
  • Cómpralo aquí

Faltaba un Escape. Ahora que estos últimos años se han puesto tan de moda, si os digo que podéis montaros uno en casa, de forma sencilla, solo con un mazo de cartas…y una aplicación del móvil. Para esas tardes de verano en que no sale el sol o cae un chubasco, nada mejor que sentarse alrededor de la mesa, encender el móvil y poner el cronómetro en marcha.

En cada caja vienen 3 aventuras. El esquema es el mismo en todas. Cogemos el mazo correspondiente, abrimos la app del móvil y le damos a comenzar. Tendremos 60 minutos para resolver los puzzles. Leemos la primera carta, que ya nos dará alguna pista y tendremos que fijarnos bien en las cartas que vayamos sacando, pues cualquier dato, número o pista que creamos ver en la carta, si existe en el mazo, podremos cogerla.

Eso no quiere decir que lo estemos haciendo bien. Puede que sea una pista falsa o que se nos haya ocurrido alguna genialidad sin sentido y la app ya nos lo hará saber mediante penalizaciones de tiempo.

Unlock - Asmodee

La apliación la usaremos también para pedir pistas, introducir códigos para pasar de zonas y además vendrá con banda sonora para ambientar las partidas. Una delicia.

Juegos para repasar y refozar materias

Habrá aventuras para todos los gustos y muy variadas: Aventuras a bordo de un tren en el lejano oeste; ayudaremos a Lewis Carroll a terminar Alicia en el país de las maravillas, nos meteremos en una recreativa de los 80, un científico chiflado primo-hermano del Dr. Fred Edison nos atrapará en su laboratorio, etc…


ESCUELA DE DADOS

Escuela de Dados - Mercurio
  • Yannick Gobert
  • Editado por Mercurio
  • De 2 a 6 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Puedes comprarlo aquí

Otra cajita muy cuqui y pequeñita que entra en cualquier bolso o bandolera. El problema no es que haya muchos juegos pequeños ideales para llevar encima. El problema es que luego al final nunca llevaremos uno encima e iremos más cargados que si hubiésemos cogido uno grande. Pero vamos al lío: ¿De qué va Escuela de Dados?

Juegos para repasar y refozar materias
10 dados: ¿Para qué quieres más?

Se trata de pensar en palabras. Y rápido. ¿Véis esos 10 dados?. Pues apartamos los que tienen letras y lanzamos los 5 con dibujos. Nos saldrán 5 temas distintos tales como comida, películas, vehículos, monumentos, trabajos, cosas anchas o estrechas, circulares, deportes, animales, personajes famosos, etc.

Ahora lanzamos los 5 dados con las letras y aquí es donde empieza lo divertido…y lo frenético:

Cada jugador deberá asociar un dado de tema con uno de letra y una vez hecho decir en voz alta la palabra que empiece por esa letra. Acto seguido, cogerá esa pareja de dados y se los quedará. Y así con todas las parejas que pueda, pues cada una sumará 1 punto.El que se lleve más parejas ganará la ronda y se jugará a 10, 20 o 30 puntos.

Escuela de Dados - Mercurio
¿He comentado que juegan todos a la vez?

Ahora bien, nunca se podrán emparejar dos dados del mismo color: Esos no puntuarán y además quien lo haga o diga mal una palabra quedará eliminado durante esa ronda.


FAIRY TILE

Fairy Tile - TCG Factory
  • Matthew Dunstan, Brett J. Gilbert y Miguel Coimbra
  • Editado por Tcg Factory
  • De 2 a 4 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Puedes comprarlo aquí

No podíamos despedir el post sin incluir un cuento que se juega. O un juego que se cuenta. ¿O ambas cosas?. Con un puñado de losetas, un mazo de cartas y 3 figuras de cuento de hadas (Dragón, caballero y princesa) tendremos uno de los juegos más bonitos, que no sencillos, que han llegado a nuestras manos últimamente.

Fairy Tile - TCG Factory

Así es como empezamos nuestro cuento: Se colocan las losetas iniciales con sus personajes en sus casillas de inicio y se reparten todas las cartas entre los jugadores. Se dejan boca abajo: Ese será el cuento que tendrá que narrar cada uno, página a página. Empiezan cogiendo la primera carta y la leen para sí mismos. Ahi estará su primer objetivo a cumplir.

Por turnos, irán sacando losetas nuevas o moviendo a uno de los 3 personajes según sus propias reglas de movimiento. ¿Su objetivo?: Conseguir que cuando acabe el turno, cada jugador pueda narrar la carta que tiene en la mano. Para ello se han de cumplir todos los requisitos que marque su carta: Que un personaje esté en un sitio determinado; que dos o más personajes se puedan ver entre sí, que 2 personajes se encuentren en una zona determinada, etc

Juegos para repasar y refozar materias

Y eso es lo complicado del juego: Porque pasarán un par de turnos de otros jugadores antes de que vuelva el tuyo y puede que alguno, por cumplir su objetivo, trunque completamente el que intentas conseguir. Y es que el primero que logre contar su cuento, ganará la partida.

Fairy Tile - TCG Factory

Todas las cartas vienen con dos pequeños párrafos con texto: Por un lado, el objetivo a cumplir y por otro una pequeña narración que habrán de leer en alto si se da el caso.

1 COMENTARIO

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.