Reseña: Fantasma Blitz Junior

0
2028
Fantasma Blitz Junior
  • De 2 a 6 jugadores
  • A partir de 4 años
  • 15 minutos
  • Autor: Jacques Zeimet
  • Editado por Zoch
  • Independiente del idioma
  • Puedes comprarlo aquí

PRESENTACIÓN

Normalmente, Gary el pequeño fantasma vive en un castillo, como se supone que hacen todos los fantasmas. Pero cuando su primo el espantapájaros Steve se va de vacaciones, Gary accede a suplantarle.
Así que ahora Gary se dedica a asustar a todos los cuervos y ratones de campo de la zona. Pero de paso ha hecho amigos, como Freddie la rana, Charlie el pollito o Peter el cerdito.

Estos serán los protagonistas de este juego, que ganará quien más rápido coja al animal adecuado en cada momento.

COMPONENTES Y PREPARACIÓN

Fantasma Blitz Junior - Cartas

55 cartas que muestran a los distintos animales protagonistas. Además, 7 de esas cartas contienen un fantasma negro, del que podemos pasar en el modo normal de juego (ideal para los más pequeños) pero que si jugamos con niños un poco más mayores le mete un poco más de dificultad. Al final contamos cómo se juega con esa variante.

Fantasma Blitz Junior - componentes

Nuestros protagonistas, listos para ser cogidos a lo bestia, recibir golpes, salir volando por los aires, recibir uñas afiladas…vamos, como su hermano mayor el Fantasma Blitz.

¡Y EMPEZAMOS A JUGAR!

Fantasma Blitz Junior

Barajamos el mazo de cartas, colocamos las 4 figuras en el centro de la mesa y quien más recientemente haya dado de comer a un animal le da la vuelta a la carta superior del mazo.

En ese momento, todos a la vez tendrán que mirar bien y descubrir cuál de los animalitos se muestran en la carta con su propio color.

En el ejemplo de arriba sería solo el cerdito, pues sale de color rosa. El pollito sale de color blanco (la figura es amarillas) y el fantasma sale con el color amarillo, cuando todos sabemos que es blanco. Además, en esta carta no sale la rana, por lo que la única opción válida es el cerdito.

Cada carta puede mostrar uno, dos o incluso tres animales con el color adecuado.

Todos los jugadores intentarán coger tantas figuras correctas lo más rápido posible.

Si lo hicieron bien, por cada animal que cogieron reciben una carta del mazo como premio. Se puede dar primero la que se acaba de jugar y luego el resto se cogen del mazo de robo. Esas cartas las tienen que mantener hasta el final del juego, pues son sus puntos de victoria.

Si cogieron un animal que no debían, entonces no se llevan ningún tipo de recompensa, incluso si cogieron otro que fuese correcto.

Y en el caso que nadie cogiera ningún animal correctamente, se devuelve la carta al mazo y se baraja de nuevo.

FIN DEL JUEGO

Cuando se haya usado todo el mazo, el juego termina. Ahora los niños cuentan sus cartas y quien más haya conseguido será el ganador. Si hubiese empate, ambos comparten la victoria.

Y si por casualidad en la ronda final no hay cartas suficientes para repartir puntos, simplemente se quedan con la figura que hubiesen cogido al final y se cuenta como un punto.

VARIANTES

Fantasma Blitz Junior

Si queremos jugar con un pelín más de dificultad o tenemos niños un poco más grandes, entonces añadimos la regla del Fantasma Negro.

Como a Gary le encanta volar por toda la casa una vez llegado del trabajo como espantapájaros y uno de los sitios por donde se suele meter es dentro de la gran chimenea, acaba cubierto de hollín, así que está demasiado sucio como para querer tocarlo.

Así que ahora, cuando en una carta salga el fantasma negro, nadie podrá coger un animal, por lo que si a alguno se le va el impulso y coge una figurita, no tendrá ninguna recompensa esa ronda. Solo cogerán carta como punto de victoria aquellos que hayan resistido y no se hayan abalanzado sobre esos pobre animalitos.

OPINIÓN DEL PINGÜINO

Fantasma Blitz Junior es otra versión junior, de las que últimamente tanto se prodigan, ideal para peques a partir de 4 años. Reconocer el color de la carta y coger su figura análoga del centro de la mesa antes que nadie hará que se lo pasen pipa (como los mayores con el «de mayores» ejem).

Además, es una buena forma de iniciar a los más peques en los juegos de mesa. Los componentes son fantásticos, como siempre en este tipo de juegos infantiles. Figuras grandes y simpáticas que serán muy difíciles de tragar. Y una caja de pequeño tamaño, que incluso metiendo el mazo de cartas y las figuras en una bolsa zip podremos llevar a todas partes para así entretenernos con ellos en cualquier momento.

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.