Reseña: Imágica

0
699
portada del juego imágica
  • De 2 a 4 jugadores
  • A partir de 8 años
  • 20 minutos
  • Autores: Olivier Mahy y Guillaume Bernon
  • Editado por Mercurio Distribuciones

PRESENTACIÓN

El gran libro mágico de la imaginación contiene misteriosos hechizos mágicos. Si consigues descifrarlos, podrás conjurar asombrosas formas en el cielo, en el agua o incluso en las hojas de los árboles. Pero como aún eres un aprendiz de mago, primero deberás aprender a descifrarlos. ¿Serás capaz de identificar las formas que se muestran ante tus ojos en Imágica?

COMPONENTES Y PREPARACIÓN

¿Os acordáis de esos cuadernos de actividades donde teníamos que sacar un dibujo siguiendo una serie de números por orden?. Teníamos que trazar líneas en orden ascendente y el dibujo se iría creando solo. Pues Imágica se basa en ese concepto pero le añade varios jugadores y hacerlo todos de forma simultánea, a ver quién adivina antes qué estamos dibujando. Pero en lugar de seguir los números del 1 al 20, por ejemplo, aquí habrá que localizar símbolos un poco puñeteros e ir trazando líneas entre ellos para descubrir qué estamos dibujando.

Imágica viene con 4 tableros de jugador con 108 ilustraciones (los ingredientes), muchas de ellas parecidas entre sí, que nos volverán loco a la hora de jugar. Un mazo de 96 cartas con pruebas por ambos lados, un reloj de arena de 30 segundos y 4 rotuladores.

El juego tiene 3 grupos de 4 cartas que sirven a modo de tutorial, para que cada jugador conozca bien las mecánicas a la hora de ponerse a dibujar.

Cartas de prueba de Imagician

Las reglas de Imágica son sencillas: Tendremos que fijarnos en las órdenes de la carta que esté en juego y trasladarlas a nuestro tablero de jugador.

  1. Si vemos varios ingredientes unidos entre ellos por una línea que forma un camino cerrado, entonces tenemos que buscar cualquiera de esos ingredientes y empezar una línea recta que pase por orden por todos ellos pero que acabe en el ingrediente por el que comenzamos. En el ejemplo de arriba sería el rectángulo que acaba formando el sobre. Pero si los ingredientes están unidos por un camino que queda abierto, hay que empezar el dibujo por uno de los ingredientes de un extremo y acabarlo por el otro. En ese caso sería la solapa del sobre.
  2. Si vemos ingredientes sueltos, entonces los localizaremos en nuestro tablero y lo rodearemos. En el ejemplo, serían las ruedas del coche.
  3. Este es un pelín más complicado no de entender, sino de plasmar luego en nuestro dibujo: Si vemos una estrella fugaz sobre uno de los ingredientes, cuando pintemos el trazo que atraviese dicho ingrediente, tiene que hacerse formando una curva. Si nos fijamos en la carta del ojo, para trazar una línea de vaya de la rana a la serpiente, pasnado por el ojo, no lo haremos en línea recta, sino dibujando una curva. De otro modo, nos quedaría como un triángulo y no nos daríamos cuenta de qué estamos dibujando.

¡Y EMPEZAMOS A JUGAR!

Preparación de la partida de Imagician

Cada jugador con su tablero y rotulador, el mazo de cartas sobre la mesa (lo tapamos con una cartas especial para no hacer trampas e ir fijándonos en los ingredientes que tenemos que buscar) y el reloj de arena dispuesto a un lado, comenzamos la partida, donde dibujaremos 8 hechizos mágicos en total.

Todos los jugadores se ponen entonces a dibujar a la vez en sus tableros, conectando los ingredientes y tratando de ser los más rápidos. Hay que adivinar lo que se está dibujando, no hace falta completar el dibujo. Si te das cuenta de qué dibujo se trata, corre a escribirlo en la parte superior derecha de tu tablero y dale la vuelta para que nadie te lo mire. Entonces pon en marcha el reloj de rena, que es cuando empieza la parte frenética para el resto: Tendrán solamente 30 segundos para adivinar el dibujo y así intentar conseguir algún punto.

detalle cubo imagician

Imaginad que ya tenemos dibujado esto en nuestro tablero. Está claro lo que es, ¿verdad?. Escribimos «dado» y le damos la vuelta a la hoja y al reloj de arena. Pero ¿y si hubiésemos empezado a dibujar las partes de los caminos, dejando de lado los ingredientes sueltos?. Que igual, con las prisas, vamos viendo cómo dibujamos un cubo y es esto lo que anotamos. Ahí hubiésemos fallado, claro.

Una vez se acaba el tiempo pasamos a la fase de puntuación, donde ganaremos o perderemos estrellas, que dibujaremos en la parte superior de nuestro tablero. Todos enseñan sus dibujos. Si hubiese alguna duda, el juego trae las soluciones de todas las cartas, mirando el número impreso en cada carta.

  • Si el jugador que acabó primero y le dio la vuelta al reloj de arena ha acertado, puede pintar 2 estrellas en su tablero. Pero si ha fallado, tendrá que borrar una.
  • El resto de jugadores ganará 1 estrella si también acertaron con la solución, pero no perderían ninguna si se hubiesen equivocado o no acabaron a tiempo.

Empieza una nueva ronda de Imágica. Se borra todo el tablero pero además, el ganador de esa ronda le tendrá que dar la vuelta a su tablero. Exacto, ahora le tocará dibujar por la parte gris del tablero, lo que supondrá un reto aún mayor. Esto se hará en cada ronda, excepto en la primera.

jirafa imagicienjirafa imagician
Una Jirafa, por el lado chungo y encima de lado. ¡Como para verla antes de terminar!

Además de dibujar en la parte difícil del tablero, puede que no nos demos cuenta de qué estamos dibujando a no ser que giremos la imágen. Todo es posible en Imagica.

FIN DEL JUEGO

Una vez terminados 8 dibujos, se cuentan las estrellas y ganará quien haya conseguido más, compartiendo la victoria si varios jugadores alcanzan la misma puntuación.

OPINIÓN DEL PINGÜINO

Teniendo en cuenta que hace poco nos hicimos con la primera expansión de Imágica, que trae 128 nuevos desafíos, creo que no hace falta decir lo mucho que nos gusta el juego, al que ya le hemos dado bastante caña. Eso sí…Imágica es muy divertido pero algo frustrante a veces. Parece fácil encontrar las ilustraciones en tu tablero. Y de hecho vas a pensar que en cuanto juegues unas cuantas veces vas a localizar todo a la primera. Error.

Como dijimos antes, algunas ilustraciones se repiten: Hay varias calaveras, arañas, serpientes, botes con pócimas, lagartijas etc. Pero estarán en distintas posiciones, colores diferentes, con los ojos abiertos o cerrados…además que en las cartas del juego los dibujos pueden venir de lado o boca abajo, lo que complicará su localización. Estás intentando buscar un objeto sin darte cuenta que lo estás mirando girado 90 grados y en el tablero está de otra manera. Mientras, el resto ya anda trazando sus primeras líneas…¡cachis!.

expansión para imagician
No pudimos resistirnos y tuvimos que hacernos con la expansión.

Esto hace que como se te cruce una partida no darás ni una. Pero es una buena forma de gestionar la frustración, hay que mirar siempre el lado positivo. El pingüino lo pasó muy mal las primeras partidas, pero también le sucedió eso con Fantasma Blitz y Speed Cups en su momento y ahora adora esos juegos. Como este Imágica. Bueno, dije el pingüino pero ya lo jugamos también adultos solamente y a alguno se le atravesó ja ja.

Ojo…para esta reseña he puesto un par de dibujos que son fáciles de imaginar. No he querido fastidiar las muy chulas sorpresas que os esperan. Pero hay dibujos muy originales pero bastante fastidiados de adivinar antes de acabarlos.

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.