Reseña – Draftosaurus

1
4205

Draftosaurus - Ankama

De 2 a 5 jugadores
A partir de 8 años
15 minutos
Independiente del idioma
Puedes comprarlo aquí


PRESENTACIÓN

¡Los científicos han conseguido clonar dinosaurios!. Por eso han empezado a surgir parques de atracciones alrededor del mundo, llenos de estas gigantescas criaturas. Organiza bien las parcelas donde podrás mostrar a los turistas los dinosaurios más molones del momento.

COMPONENTES Y PREPARACIÓN

Tablero de juego

Draftosaurus - Ankama

5 tableros de parque, con una cara de verano (modo fácil) y otra de invierno (cuyas reglas cambian para introducir una variante con más desafío). Aquí explicaremos el modo fácil.

Cada jugador cogerá un tablero pero todos han de jugar por el mismo lado. El de verano es el recomendado como iniciación.

Dinosaurios y 1 dado de colocación

Draftosaurus - Ankama

60 dinosaurios de madera. Nada más y nada menos. 10 dinos de 6 especies diferentes.

1 dado que muestra en sus caras las acciones de colocación que «casi todos» se verán obligados a realizar.

1 una bolsa de tela para meter los dinosaurios.

Dependiendo del número de jugadores, meteremos en esa bolsa más o menos dinos. Si somos 5 jugadores dejaremos las 60 piezas dentro de la bolsa. Si somos 4 ó 2 jugadores retiramos 2 dinos de cada especie (jugamos con 48). Y si somos 3, retiramos 4 de cada y jugaremos con 36 dinosaurios. Y ya está la preparación de la partida.


¡Y EMPEZAMOS A JUGAR!

Una vez tengamos los dinosaurios dentro de la bolsa según el número de jugadores, el más jóven de estos coge el dado y lo deja a su lado.

La partida se juega en 2 rondas y cada una de ellas consta de 6 turnos.

Ronda 1

Primero todos los jugadores cogen 6 dinosaurios de la bolsa y los mantienen ocultos del resto de jugadores en una de sus manos. En las fotos de ejemplo los vemos fuera para que os hagáis una idea de cómo transcurre el juego. Peor ningún jugador debe ver lo que les queda al resto, esto es importante.

Draftosaurus - Ankama

El jugador que tenga el dado lo lanz. Ahora, todos los jugadores escogen uno de sus dinos y lo dejan en la otra mano, aún oculto. Entonces, todos a la vez enseñan su figura y la colocan en su zoo, atendiendo a unas reglas que luego explicaremos.

Todos los jugadores EXCEPTO el que tiró el dado deben colocar su dinosaurio en la zona que muestre el dado. El único que puede poner su dinosaurio en cualquier parcela del Zoo es el jugador que lanzó el dado. Si un jugador no puede o no quiere colocar un dinosaurio en una de las parcelas de su parque, lo puede colocar en el río. Cada parcela tiene sus reglas de colocación específicas que veremos más abajo.

Draftosaurus - Ankama
En este ejemplo, todos (menos el lanzador del dado) tienen que poner un dinosaurio en una parcela donde NO haya un T-Rex (el dino rojo)

Una vez colocado el dinosaurio, los jugadores pasan las figuras que aún tengan en la mano al jugador de su izquierda. Esto también debe hacerse de forma oculta. El resto de jugadores no puede enterarse en ese momento de las figuras que se van pasando.

El jugador que tenía el dado lo pasa también junto con sus dinosaurios. Y así acaba el primero de los 6 turnos.

Y se vuelve a hacer lo mismo: El jugador que ha recibido el dado lo lanza. Luego todos escogen un dinosaurio, lo enseñan y lo colocan donde marque el dado, excepto quien lo tiró. Luego se pasa todo lo que les quede al jugador de su izquierda y comienza un nuevo turno. Cuando se hayan colocado 6 dinosaurios en los zoos se acabaría la primera ronda.

Ronda 2

Draftosaurus - Ankama

Una vez colocados 6 dinosaurios en cada parque, los jugadores vuelven a coger 6 dinos de la bolsa y juegan como la primera ronda: Tirar dado, elegir dino y colocarlo y pasar el resto al jugador de la izquierda.

Cuando acabe esta segunda ronda cada jugador tendrá 12 dinosaurios en su parque. El juego termina y se procede a contabilizar los puntos de victoria.

¿Pero cómo les colocamos? ¿Y qué son esos símbolos de los dados?. Eso lo vemos ahora.

Tened en cuenta que en las fotos anteriores se ven los dinosaurios que van pasando ocultos los jugadores durante el turno, pero deben mantenerse siempre en secreto durante la partida.

Las parcelas

El bosque de la Igualdad

Draftosaurus - Ankama

Esta parcela solo puede contener dinosaurios de la misma especie. Una vez puesto el primero, solo se podrán añadir del mismo tipo, comenzando desde la izquierda. Al final de la partida sumaremos los puntos que nos indique según los dinosaurios que hayamos podido colocar.

El campo de las Diferencias

Draftosaurus - Ankama

Pues aquí todo lo contrario: Solamente podremos ubicar dinosaurios de diferentes especies. No se puede repetir color y también nos otorgará distintos puntos dependiendo de los que consigamos colocar.

El trío del bosque

Draftosaurus - Ankama

Solamente conseguiremos los 3 puntos de esta parcela si metemos 3 dinosaurios iguales. No nos llevamos nada por tener solamente 1 ó 2. Aunque en el manual de instrucciones especifica que son 6 puntos, es una errata: Los jugadores se llevan 7 puntos por completar esta parcela.

La pradera del amor

Draftosaurus - Ankama

Creo que no necesita mucha explicación…Por cada pareja de dinos de la misma especie nos llevamos 5 puntos. Podemos meter dinosaurios de distintas especies pero sólo llevamos puntos si los juntamos de dos en dos. También podemos tener varias parejas de la misma especie.

La Isla Solitaria

Draftosaurus - Ankama

En esta zona solamente podremos meter a 1 dinosaurio. Al final del juego nos llevamos 7 puntos si ese dino es el único de su especie en el zoo. Si no, no puntuaremos por esta parcela.

El Rey de la Jungla

Draftosaurus - Ankama

Este pequeño recinto solo puede albergar a un dinosaurio.

Ahora bien, al final de la partida nos llevaremos 7 puntos si nuestro Zoo contienen al menos tantos dinosaurios de la especie que hayamos metido aquí como el total de esa especie de otros zoos.

Pongamos un ejemplo: En nuestro zoo ya habíamos colocado 2 dinos rojos en la zona del amor, más otro rojo que añadimos en la parcela de los dinosaurios diferentes (llevamos 3 en total) y conseguimos colocar un 4º en la zona del Rey de la montaña.

Cuando acabe la partida, si algún otro jugador tiene en su zoo 5 o más dinosaurios rojos, no puntuaremos por esa parcela. Pero si los demás tienen como mucho 4 rojos, entonces sumaremos esos 7 puntos.

El río

Draftosaurus - Ankama

Habíamos dicho que todos los jugadores menos el que lanza el dado están obligados a colocar su dinosaurio en la zona que marque el dado. Pero si no podemos (porque contraviene las reglas de las parcelas) o no queremos, entonces lo dejamos a remojo en el río.

Al finalizar la partida, por cada dino en el río sumaremos 1 punto de victoria.

T-Rex

Draftosaurus - Ankama

Esta no es una parcela, simplemente un recordatorio para tener en cuenta durante la partida.

El Tiranosaurio es un dinosaurio muy especial. Si no, no sería el protagonista de varias películas, así que al final de la partida ganaremos 1 punto adicional por cada T-Rex que se encuentre en una parcela. No se acumulan los puntos, es decir, si en una parcela hay 2 T-Rex nos llevamos 1 punto igualmente.

El dado de colocación

Draftosaurus - Ankama

Repasamos: Cada turno, un jugador tira el dado. Todos los demás están obligados a colocar un dinosaurio en la parcela que indica el dado (o en el río si no quieren o no pueden). Pues los distintos sitios donde se tiene que colocar los dinosaurios son los siguientes:

El bosque: Los dinosaurios se tienen que colocar en una de las 3 parcelas dentro del bosque: El bosque de la igualdad, el trío boscoso o el Rey de la Jungla. Si nos fijamos, son las 3 zonas de color verde del Zoo.

La pradera: Los dinosaurios se tienen que colocar en una de las 3 zonas marrones del tablero: La isla solitaria, la pradera del amor o el campo de la diferencias.

Los servicios: Si dividimos el zoo por la mitad (tenemos el río para indicárnoslo), en este caso deberemos colocar nuestro dinosaurio en una de las 3 parcelas de la parte derecha: El Rey de la Jungla, El campo de las diferencias o La Isla solitaria.

Zona de restaurantes: Se refiere a las 3 parcelas a la izquierda del río: Bosque de la Igualdad, Trío del Bosque o La Pradera del Amor.

Parcela vacía: Los dinosaurios se deben colocar en una parcela vacía. Recordad que si no es posible porque todas tienen algún inquilino, nos queda la opción de colocarlo en el río.

Ojo con el T-Rex: Los dinosaurios tienen que colocarse en una parcela que no contenga un T-Rex. Puedes jugar un Tiranosaurio si quieres, pero no colocarlo en una parcela donde ya haya otro. Y si no se puede…pues al río.

Draftorsaurus - Ankama

FIN DEL JUEGO

Una vez finalizadas las 2 rondas del juego y colocados los 12 dinosaurios en el zoo, sumamos los puntos de cada parcela y los extras por el río y el T-Rex y el jugador con más puntos será el vencedor.

Si hubiese empate, quien tengan menos T-Rex en su zoo será el ganador y si aún así hay empate…pues se comparte la victoria y tan amigos.

OPINIÓN DEL PINGÜINO

Parece un juego del tipo «Roll and Write» pero en este caso no tenemos que dibujar nada en ningún tablero de papel. Aquí colocamos dinos. Y luego tiene la mecánica de draft (como el aprendiz de Merlín) donde escogemos una carta (aquí una figura de madera) y pasamos el resto al siguiente jugador. Y así hasta que se termine de colocar todo.

Y funciona muy bien. Porque aunque tengamos ganas de ocupar todo el zoo, pronto nos daremos cuenta de que es imposible. Las primeras partidas y sobre todo quien no haya jugado nunca a un juego de estas mecánicas va a querer poblarlo todo de dinosaurios.

En las siguientes partidas se darán cuenta que hay que decidir y optimizar: ¿Intento colocar todo dinosaurios diferentes?. Parece lo más fácil, pero si coloco de la misma especie en la otra parcela conseguiré más puntos. Pero cuando los demás vean que voy colocando varios amarillos empezarán a usarlos ellos para no pasármelos a mí…aunque lo mismo puedo hacer yo para fastidiarlos…

Estás todo el juego con la incertidumbre de si la suerte te acompañará o tendrás que ir modificando tu estrategia inicial para adaptarte a las figuras que te van llegando. A veces les saldrá bien y otras se frustrarán porque no han podido hacer lo que planeaban y encima no han podido puntuar en otras parcelas por quedarles incompletas.

Nos ha parecido un juego muy sencillo y divertido pero con la complejidad suficiente para hacerse romper un poco la cabeza a los niños con tanta decisión. Lo bueno que al jugarse los turnos simultáneamente no se genera mucho parón esperando a que alguno coloque su dino para que le toque al siguiente.

Draftosaurus - Ankama

1 COMENTARIO

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.