Reseña: Pingüinos & CIA

0
1393
De 2 a 4 pingüinos
A partir de 8 años
20 minutos aproximadamente
Independiente del idioma 

Si es de pingüinos y además con un poco de mala leche, se viene para casa. En este caso controlaremos una colonia de pingüinos que intentará hacerse con el mayor número de pescados posibles de la que van saltando de témpano en témpano intentando además bloquear al resto.
 Sacamos las piezas hexagonales que representan los témpanos de hielo por donde irán saltando nuestros pingüinos. Vemos que varía la cantidad de peces, de 1 a 3. Todas estas fichas serán las que compongan el tablero del juego.
 16 simpáticas figuras de pingüinos (4 de cada color) que repartiremos según el número de jugadores:
Con 2 jugadores: 4 pingüinos cada uno
Con 3 jugadores: 3 pingüinos
Con 4 jugadores: 2 pingüinos
 Empezamos dando la vuelta a las losetas y las barajamos. Después las vamos colocando de una en una formando filas. Vamos alternando filas de 7 y 8 piezas, empezando por arriba con una fila de 7.
 Este será nuestro tablero de juego. Si da la casualidad que hay varias piezas de 3 peces juntas (o de 2 también), podemos modificar un poco el tablero cogiendo alguna y cambiándola de sitio.
  Por turnos, se van colocando los pingüinos de uno en uno sobre témpanos que solo contengan solamente 1 pez.
 Esta sería un ejemplo de disposición inicial para una partida a 3 jugadores.
En cada turno, el jugador tendrá que hacer 2 acciones:
1. Mover en linea recta a uno de sus pingüinos tanto como quiera o pueda.
2. Coger el témpano sobre el que estaba antes de moverse.
Reglas de movimiento:
– Un pingüino se puede mover tantas casillas como quiera hasta que choque contra otro pingüino, quedándose en la casilla anterior o llegue a una casilla donde hay agua. O sea, que no puede saltar huecos ni a otros pingüinos.
– Siempre moverá en línea recta. No puede cambiar la dirección ni dar la vuelta.

 Ejemplo:

 Comienza moviendo el jugador que controla a los pingüinos rojos. Decide mover su pingüino en línea recta hasta alcanzar la casilla pegada al pingüino amarillo.
 
Como podemos ver, el jugador que controla al pingüino rojo toma la ficha de pescado de la que acaba de salir (con 1 pez)  y la pone a su lado en la mesa. Así irá contabilizando sus capturas, pues al final del juego, quien más peces tenga habrá ganado la partida.
 
Le toca mover al amarillo, que se mueve a la casilla junto al pingüino verde y deja sin témpano por donde seguir en linea recta al pingüino rojo.
Llegará un momento en el juego en que algunos pingüinos queden atrapados en pequeñas secciones del tablero, por donde se podrán seguir cogiendo peces hasta que ya no puedan moverse más.
 Hay que ir buscando siempre la forma de dejar a los pingüinos rivales bloqueados para poder seguir nosotros capturando el mayor número de peces posible.
  Cada jugador continúa con su turno hasta que ya no pueda mover ninguno de sus pingüinos. Entonces los retira todos del tablero junto con los témpanos que estaban bajo ellos.
Cuando ningún jugador pueda mover sus pingüinos, se termina la partida y gana quien haya pescado más peces.
Puede darse el caso que 1 jugador quede solo en la partida. Puede ir moviendo su pingüino para seguir consiguiendo peces hasta que se quede bloqueado como los demás.
Si hubiese empate, ganaría quien tuviese más fichas de témpano. Y si coincide que en eso también hay empate, pues se comparte la victoria.

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.