A partir de 3 años
De 1 a 10 jugadores
10-15 min. aproximadamente
Estamos ante un juego muy sencillo pero con un montón de posibilidades. Casi sin explicarlo, vas poniendo cartas sobre la mesa y el pingüino ya se ponía a dibujar…tuve que pararle los pies para al menos jugar la primera partida como decían las instrucciones…luego ya volará la imaginación.

Separamos las cartas por grupos de colores, las barajamos y colocamos los mazos de cartas boca abajo en medio de la mesa. En este momento da igual el orden que lleven pues luego colocaremos nuestras cartas en el orden específico que nos manda el manual.
Cada jugador coge una carta de cada montoncito hasta tener 5 y las colocamos de izquierda a derecha, ahora sí, respetando este orden: carta roja, verde, azul, rosa y amarillo.
Se puede ir cogiendo y dibujando de una en una o sacar las 5 cartas, ponerlas por orden y comenzar a dibujar el monstruo.
Cada color especifica una zona concreta del monstruo y en cada carta además aparece un número y una sílaba. La caja del juego viene con las instrucciones para 2 modos de juego, pero en su web vienen 5 modos más muy divertidos para descargarse:
Monster Kit fomenta la imaginación y la creatividad, pues a partir de 5 partes tienen que construir un monstruo y es una gozada ver cómo a pesar de que en las cartas vienen bien definidas las formas de cada parte del monstruo, los niños van a dibujarlo según las proporciones que elijan y en la posición que les apetezca. ¡Nunca saldrán dos monstruos iguales!.
Al acabar el dibujo, nos fijamos que cada carta tiene una sílaba y en el mismo orden de izquierda a derecha la escribimos y luego la leemos en voz alta, así se fomenta la escritura y sobre todo, la lectura. Además, salen siempre nombres tan raros y divertidos que si con otras actividades o con cuentos les cuesta ponerse a leer, aquí el ansia de saber cuál es el nombre de su monstruo les puede y se ponen con unas ganas tremendas.
Y este es solamente uno de los modos de juego. En cuanto vayamos probando los demás iremos actualizando la entrada.
Podemos hacernos tanto con su juego base como con la expansión que añade más cartas de formas y nuevos modos de juego.
Aquí os dejo con algunas muestras de los monstruos que pueden llegar a salir: