Reseña: Miau Miau

0
2799
De 2 a 5 jugadores
A partir de 5 años
10-15 minutos

Independiente del idioma


COMPONENTES

En una caja metálica muy cuca y con unos materiales muy cuidados y con mucho detalle como acostumbra la editorial HABA, tenemos aquí un juego que «va de gatos».

6 gatitos de madera, que serán nuestro objetivo a conseguir. El jugador que se haga con 2 de ellos primero será el ganador.
52 cartas de gatos:
32 de ellas son gatos normales en 4 colores diferentes y 20 cartas especiales también en 4 colores, con habilidades especiales que veremos más abajo.
Barajamos todas las cartas y repartirmos 5 a cada jugador, que mantendrán fuera de la vista de sus contrincantes. El resto de las cartas formará el mazo de robo, que se colocará en el centro de la mesa y del que cogeremos la primera carta y la pondremos a un lado, boca arriba (será la pila de descarte).
Los gatos de madera los dejaremos a un lado, a la vista de todos.

¡Y EMPEZAMOS A JUGAR!

Jugando por turnos, cada jugador deberá deshacerse de todas sus cartas antes que los demás. El primero que lo consiga se llevará un gato de madera. Quien consiga 2 será el ganador del juego.
En el ejemplo de arriba vemos qué cartas les ha tocado a cada jugador.
Jugamos por turnos, en el sentido de las agujas del reloj. Cada jugador tiene que intentar emparejar una de sus cartas con la que se encuentre encima de la pila de descarte.
Hay dos formas de poder hacerlo:
1. Podemos poner una carta de un GATO DIFERENTE al de la pila de descarte pero del MISMO COLOR.
2. O poner una carta con el MISMO GATO que sale en la pila de descarte pero de DIFERENTE COLOR.
En el caso que no puedas deshacerte de ninguna de tus cartas, deberás coger una carta del mazo de robo y perderás tu turno, por lo que no podrás jugar la carta que consigas aunque sea la adecuada.
Si se acaban todas las cartas del mazo de robo, se cogerá la primera carta de la pila de descartes y se pondrá a un lado. Se barajan el resto de cartas y así se forma un nuevo mazo de robo.
Dentro de las 20 cartas especiales que mencionamos antes nos encontramos con 5 tipos de gatos que nos darán una habilidad concreta que nos ayudarán a deshacernos de nuestras cartas…o que fastidiarán al resto de jugadores.
El gato pillín:
El jugador que eche esta carta obligará al siguiente en turno a coger 2 cartas del mazo de robo antes de jugar su turno.
La gata de los deseos:
El jugador que eche esta carta elige con qué color se seguirá jugando, así puede cambiar hacia un color del que tenga varias cartas.
El gato aguafiestas:
Quien juegue esta carta saltará el turno del siguiente jugador, que no podrá echar una carta en esa ronda.
 El gato pirata:
Este gato es un poco bribón, pues quien juegue esta carta puede cambiar toda su mano por las cartas del jugador que elija.
 El gato party:
Este gato es el único que puede echarse independientemente del color del gato que haya en juego y además, cuando se juega se cambia el color en curso por el que muestre su carta.

FIN DEL JUEGO

Cuando un jugador se desprenda de su penúltima carta y solo le quede una en su mano, deberá gritar «¡MIAU!». Y cuando juegue esa última carta y se quede sin ninguna, deberá gritar «¡MIAU MIAU!».
Entonces se acaba la ronda y ese jugador recibe un gato de madera como premio.
Se empieza otra ronda y así hasta que alguien consiga 2 gatos. Entonces se acaba la partida y ese jugadore será el ganador.
OJO: Si un jugador se olvida de gritar cuando le quede una carta o las termine todas y alguien se da cuenta y lo reclama, deberá robar una carta del mazo de robo y seguir jugando, así que hay que estar atentos y no olvidarse de gritar «MIAU» y el resto estar pendientes por si se despistan los demás.

OPINIÓN DEL PINGÜINO

Nos gusta mucho este juego, de hecho estos días lo hemos llevado mucho al prao que hay detrás de nuestra casa para jugar. Es una especie de iniciación al UNO para niños más pequeños, sin tantas cartas pero con reglas muy similares, solo que al ser con dibujos de gatitos y llevarse los de madera como premio les entran mejor las reglas que si nos ponemos a explicar el otro con solo números y colores.

¿DÓNDE LO COMPRAMOS?

 

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.