Volto

0
66

PRESENTACIÓN

En Volto controlarás a una de las 2 familias que compiten para ser el próximo Dux de Venecia (el líder de la ciudad). Como todos llevan máscara durante el carnaval, es el momento perfecto para que una familia acabe con la competencia. ¡Desprestigia públicamente a tus rivales en la Plaza de San Marcos para conseguir los votos del comité!.

  • 2 jugadores
  • A partir de 6 años
  • 5-10 minutos
  • Autores: Yusuke Emi

CÓMO SE JUEGA

En Volto, cada jugador coge las 10 fichas (máscaras) de un color y las coloca en las 2 primeras filas de su zona de juego: 5 en la primera fila, la del palacio y 5 en la siguiente, quedando entre los dos jugadores 3 filas vacía.

Ambos tendrán el mismo tipo de máscaras pero pueden colocarlas como mejor quieran, dependiendo de la estrategia que vayan a seguir.

Como podéis intuir, los jugadores mantendrán sus máscaras ocultas al contrario, pues solamente las verán cuando una sea capturada.

Por turnos, cada jugador moverá una de sus máscaras sobre el tablero según las indicaciones de movimiento que tenga. Hay 6 tipos distintos de máscaras, cada una con su movimiento característico. La única regla común es que nunca podrá haber 2 máscaras ocupando la misma casilla, pues unas no podrán mover ahí y otras capturarán a la ficha en cuestión.

Noble, Soldado y Consejero

El Noble se moverá 1 casilla de forma ortogonal, tal como muestra la imagen de la izquierda. Si entra en la casilla ocupada por una máscara rival, la capturará.

El Consejero (figura de la derecha) se moverá igualmente 1 casilla, pero en este caso, diagonalmente. También puede capturar otras fichas.

El Soldado (en el centro) se moverá en linea recta tantas casillas como haya libres hasta llegar a una ficha del rival. Entonces la captura y se queda en su lugar. Puede ir capturando fichas hasta que llegue al final del tablero, donde ya quedará parada, aunque podrá ser capturada por una máscara del otro jugador.

Damas y candidato

El Candidato (en el centro) se puede mover a cualquiera de las 8 casillas que tenga alrededor. Puede capturar fichas del rival y es la máscara que se necesitará para poder ganar la partida si consigue llegar a cualquier casilla del palacio rival.

Las Damas también se pueden mover como el candidato a las 8 casillas adyacentes, pero NO pueden capturar máscaras rivales. Así que siempre tienen que moverse a una casilla vacía. ¿Para qué sirven entonces?. Pues para engañar al rival, haciéndole creer que puedes estar moviendo al candidato a la espera que te capture una dama. ¿Y por qué ese interés en que te capturen una dama?.

CAPTURAR MÁSCARAS ENEMIGAS

Al capturar una dama, esta es eliminada de la partida, así como la máscara que lo haya hecho. Por tanto hay que tener cuidado de ir capturando a lo loco. Por otro lado, si consigues que el rival te capture las 2 damas, este perderá la partida.

Si se captura a un noble, un consejero o un soldado, estas máscaras son eliminadas, pero se continúa jugando normalmente.

Si se captura al candidato, el jugador que lo haya hecho ganará la partida inmediatamente. Pero cuidado, que si el candidato captura una dama, como ambas fichas son eliminadas, el jugador que poseyera al candidato perderá la partida inmediatamente.

El Pingüino con cara de Poker para que no averigüe dónde tiene su candidato.

FIN DEL JUEGO

Aunque ya estaba medio explicado en el apartado de las capturas, vamos a hacer un resumen pues hay alguna condición más para que se de por finalizado el juego.

Una partida de Volto termina cuando:

  1. Un jugador captura al candidato rival, ganando inmediatamente.
  2. Consigues que el otro jugador te capture tus 2 damas.
  3. Tu candidato consigue llegar al palacio enemigo (última fila del tablero).

OPINIÓN DEL PINGÜINO

Tenemos en casa todo tipo de juegos de mesa. Pero cada vez que entra un abstracto nuevo parece que nos olvidamos de todo y nos entra un pique que a veces dura unos días (y el juego cae en el olvido) o como nos ha pasado con Volto, que lo jugamos recurrentemente casi todas las semanas. Siempre hay algún momento para sacarlo y echarnos unas partidas.

Y con Volto llevamos ya un tiempo que encadenamos varias partidas, así que algo tiene. El colocar las máscaras pensando en nuestra estrategia inicial, a ver si arrancamos como queremos o tenemos que adaptarnos a las primeras jugadas del otro, hace que vayamos pidiendo una revancha tras otra.

A veces quieres empezar con el candidato en primera linea y hacerle avanzar como si fuera un noble o consejero (y recordándolo para que no te pillen) pero justo enfrente te colocan un solado y te lo come a las primeras de cambio. Alguna vez me ha pasado. Ni 15 segundos dura la partida.

Pero luego tienes otras en que avanzas rápido con una dama para que te la coman pensando que es el candidato, mientras con este vas buscando huecos, fijándote (y memorizando) cómo se mueve el rival, para colocarte junto a piezas estando seguro que no te podrá capturar. La tensión es total cuando estás esperando el movimiento del contrario y le ves la cara de rabia al no poder comerte tu ficha y tú te ves más cerca de la victoria.

Como veréis, con unas sencillas reglas se consigue con Volto un juego de estrategia de cierta profundidad. Y al ser partidas tan cortas querrás jugar varias seguidas para probar distintas estrategias y a ver si tu contrincante no te caza.

Te invitamos a comentar algo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.